La automotriz china Geely gana un 18 % más en 2018 pese a menor demanda local

La compañía automovilística china Geely consiguió un beneficio neto de 12.553 millones de yuanes (1.878 millones de dólares, 1.645 millones[…]

La compañía automovilística china Geely consiguió un beneficio neto de 12.553 millones de yuanes (1.878 millones de dólares, 1.645 millones de euros) en 2018, un 18 % más que el año anterior, pese a que las ventas de vehículos en China descendieron por primera vez desde 1990.

En la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2018 que remitió a la Bolsa de Hong Kong, la compañía reconoce el efecto del enfriamiento de la demanda y la incertidumbre económica -en 2017 el aumento de su beneficio había sido del 108 %-; no obstante, siguió siendo la principal marca local por volumen de ventas, pasando de 1,25 millones de vehículos vendidos a 1,5 millones.

Asimismo, continuó en el tercer puesto del escalafón de marcas de vehículos de pasajeros en China, aumentando su cuota de mercado desde el 5 % al 6,2 %.

La facturación total avanzó un 14,9 % hasta los 106.595 millones de yuanes (15.951 millones de dólares, 13.966 millones de euros), mientras que el beneficio bruto lo hizo en un 19,6 % hasta los 14.959 millones de yuanes (2.239 millones de dólares, 1.960 millones de euros).

Publicidad

El mal momento del mercado en China, donde sus ingresos por clientes externos aumentó un 14 %, queda reflejado en el avance de la compañía en el extranjero: Europa del Este (242 %), Oriente Medio (160 %), África (150 %) y Centroamérica y Sudamérica (105 %).

Así pues, el volumen de ventas para exportación de Geely aumentó un 136 %.

Sin embargo, el mercado doméstico sigue representando casi el 99 % de la facturación de la compañía, según cálculos realizados con los números que ofrece en el informe.

Para 2019, la firma espera que las "incertidumbres políticas y económicas" sigan afectando al mercado de vehículos de pasajeros, algo que podría suponer una mayor ralentización de la demanda de automóviles y que se suma a otro factor de riesgo como es la mayor competición entre compañías del sector merced a la llegada de nuevos rivales y, especialmente, al impulso de los vehículos eléctricos.

A este respecto, Geely espera "aumentar de forma significativa" la proporción de este tipo de vehículos con respecto a las ventas totales en 2019, año en el que lanzará "más productos competitivos" en el segmento.

A más largo plazo, la compañía celebra que la liquidez acumulada durante los últimos años de bonanza le permitirá mantener su inversión y responder a los "enormes cambios en el mercado" que se avecinan, por lo que espera estar "en una buena posición" para vender más vehículos cuando el mercado doméstico empiece a recuperarse.

En portada

Noticias de