La Alpujarra promociona su artesanía única y potencia su comercialización

La feria "Hecho en la Alpujarra" promocionará en la segunda parte de la Semana Santa, en la localidad de Órgiva,[…]

La feria "Hecho en la Alpujarra" promocionará en la segunda parte de la Semana Santa, en la localidad de Órgiva, la artesanía única que se hace en esta peculiar comarca de Granada con el objetivo de potenciar su comercialización.

En su XXI edición, el pabellón cubierto de Río Chico albergará a casi medio centenar de expositores con productos artesanos y agroalimentarios propios de esta zona de Andalucía, según ha informado hoy la Diputación.

En el programa se incluyen actividades complementarias como la celebración de una ruta de senderismo, actuaciones, una concentración de motos, talleres infantiles de manualidades, catas de vino, un concurso gastronómico, degustaciones y talleres en vivo.

En estos últimos se presentarán al público actividades artesanales que se hacen en la zona como cerámica con torno de alfarero, confección de jarapas o elaboración de objetos de mimbre y de esparto.

Publicidad

El objetivo principal de la muestra, que el año pasado contó con alrededor de 20.000 visitantes, es difundir la marca Alpujarra.

Para lograrlo, el Ayuntamiento de Órgiva como entidad organizadora se plantea dar a conocer las empresas de la comarca, así como promocionar y difundir los productos elaborados artesanalmente en la Alpujarra y apoyar su comercialización.

El diputado de Turismo, José Enrique Medina, ha destacado durante la presentación esta mañana que en esta feria se encontrará un componente turístico para estos días "alternativo y complementario a la Semana Santa".

Por su parte, la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco López, ha definido la feria como un "magnífico escaparate" de los productos de artesanía, de alimentación y del sector turístico.

.

En portada

Noticias de