Junta dice que no depende de Funcas y que hay "una tendencia de crecimiento"
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha dicho hoy ante el Pleno de la Asamblea que el[…]
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha dicho hoy ante el Pleno de la Asamblea que el Gobierno regional "no va a hacer depender sus decisiones" de una entidad privada como Funcas y que la economía regional prosperará más este año porque "hay una tendencia de crecimiento".
Así lo ha aseverado ante una pregunta del PP acerca de las previsiones de crecimiento efectuadas por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas)
Funcas ha rebajado una décima la previsión de crecimiento de la economía española en 2016, que sitúa ahora en el 2,7 %, por el menor crecimiento de la economía mundial, al que se suma "la incertidumbre política interna", circunstancias que neutralizarán el impacto positivo de la caída del precio del petróleo.
José Luis Navarro ha aseverado que las decisiones del Gobierno regional "no van a depender de una entidad privada, cuyas previsiones han bajado y han subido en tan sólo cuatro meses tan llamativamente".
Ha subrayado el consejero que no hubo ninguna variación en la Junta en octubre, cuando las previsiones de Funcas eran desfavorables ni ahora, cuando son mejores.
Navarro ha subrayado que cualquier variación en el debate económico en función de esos datos sería "una falta de rigor económico".
Ha resaltado que Extremadura creció un 2,3 por ciento en el primer trimestre, un 2,6 en el segundo, un 3,2 en el tercero y un 3,6 en el cuarto, lo que es "un tendencia continuada".
"Esto no hace coincidir con las previsiones de Funcas, aunque haya que tener prudencia" para "devolver la confianza a los agentes económicos y a los ciudadanos".
Por su parte, el diputado del PP Juan Parejo ha señalado que se ignora cuándo el actual Gobierno regional "va a salir de su letargo", tras lo que ha reclamado que deje de estar "sin norte" en su gestión y que trabaje para fomentar la actividad de las empresas y las exportaciones extremeñas.
La, en su opinión, mala situación económica de la Comunidad Económica, se debe a "los bandazos" del Ejecutivo y "al derribo" de las políticas del PP.
.