Junta destina 1,3 millones a impulso sociedades laborales y cooperativas 2018
La Junta ha destinado este año más de 1,3 millones de euros, el cuarenta por ciento más de lo presupuestado[…]
La Junta ha destinado este año más de 1,3 millones de euros, el cuarenta por ciento más de lo presupuestado en 2017, para impulsar las sociedades laborales y las cooperativas de la Comunidad autónoma.
El dato lo ha ofrecido hoy el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, quien ha clausurado en León la Asamblea General y el XI Foro de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de la Asociación de Sociedades Laborales de Castilla y León (AEMTA).
Carriedo ha destacado que Castilla y León cuenta con 1.626 sociedades laborales, 400 de ellas en León, en los sectores de servicios, construcción, industria y agricultura con 5.180 socios trabajadores y 1.658 socios capitalistas.
En su conjunto la denominada Economía Social en Castilla y León supone más de 4.000 empresas, más de 30.000 trabajadores y una facturación superior a los 4.000 millones de euros.
"Las empresas de la Economía Social demuestran su compromiso con las personas, tienen en cuenta a los trabajadores en la toma de decisiones y están ligadas al futuro del territorio", ha destacado Carriedo.
El consejero ha defendido este modelo ya que son empresas de emprendimiento colectivo.
"Se trata de un modelo empresarial de participación de los trabajadores en la empresa con una gran capacidad para la creación de empleo de calidad, contribuyendo al crecimiento económico y a la cohesión social", ha explicado Carriedo.
Así, los trabajadores compatibilizan una doble función de socio y trabajador, de forma que los integrantes de una sociedad laboral son a la vez empresarios y asalariados que aportan capital a un proyecto empresarial y perciben una renta como compensación a su trabajo.
En este sentido, el responsable de empleo autonómico ha destacado que estas empresas crean empleo de calidad, ya que el ochenta por ciento de los puestos de trabajo son fijos, y como las sociedades laborales, así como las del sector de la Economía Social soportaron mucho mejor la crisis económica.
Por su parte, el presidente de AEMTA en Castilla y León, Pablo Vázquez, ha explicado que con el acto celebrado hoy en León se quiere dar a conocer este tipo de empresas y dar a entender que es una opción muy válida para conseguir arraigar puestos de trabajo en el territorio.
"La sociedad laboral es una herramienta fundamental y muy adaptada a los cambios globales que se están registrando en el mundo empresarial, ya que están creciendo pero con una apuesta muy clara de la zona donde se asientan", ha apuntado Vázquez.
Durante el Foro los responsables de AEMTA han presentado la nueva imagen corporativa de las Sociedades laborales de la Comunidad denominada 'E Empresas con más: participación, compromiso y autogestión', con el objetivo de promocionar y defender estas sociedades que forman parte del sector de la Economía Social.
.