Junta destaca que impulsar la economía circular es una oportunidad de negocio
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la "oportunidad empresarial" que, a su juicio, supone el cambio de modelo lineal[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la "oportunidad empresarial" que, a su juicio, supone el cambio de modelo lineal por uno circular que está impulsando el Ejecutivo autonómico con la Ley de Economía Circular y que permitiría la creación de 30.000 empleos en la región.
Así lo ha afirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su participación este jueves en un desayuno informativo organizado por el diario ABC en Toledo, ha señalado la Consejería en nota de prensa.
Durante su intervención, Martínez Arroyo ha manifestado que en la economía circular los residuos de antes "se convierten en recursos para el futuro" y ha subrayado que este cambio de modelo en el que se trabaja es "rentable" y supondrá, a su parecer, "un nuevo nicho de empleo vinculado a estas actividades".
El consejero ha recordado que en Castilla-La Mancha se ha elaborado una Ley de Economía Circular, en la cual se incentiva a las empresas a tomar la decisión de cambiar el modelo lineal por el circular, con ayudas públicas.
Asimismo, se marcan tasas para las compañías que gestionen residuos con destino al vertedero para que puedan reciclarse y fianzas para aquellas empresas que gestionen residuos peligrosos en la región.
En este desayuno informativo, que ha contado con la presencia de más de una treintena de empresarios, también han estado presentes el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, y la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ángela González, entre otros.
.