Junta avanza trabajos de Farcama Primavera, en Guadalajara, de 2 a 6 de mayo
La Junta trabaja en los preparativos de Farcama Primavera, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que itinera por las[…]
La Junta trabaja en los preparativos de Farcama Primavera, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que itinera por las distintas provincias de la región y que en su tercera edición acogerá Guadalajara, del 2 al 6 de mayo de 2018, tras acogerla en 2017 Albacete y en 2016 Ciudad Real.
Así lo ha anunciado hoy la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Guadalajara, que cuenta con 20 puestos artesanos y que podrá visitarse en la plaza del Jardinillo hasta el próximo 5 de enero.
Fernández ha indicado que el Gobierno regional ha iniciado ya los contactos con artesanos y Ayuntamiento guadalajareño para que "la Feria se ubique en el lugar que los artesanos consideren más beneficioso" y ha añadido que la elección de la fecha ha venido motivada por la celebración del Día de la Madre y del festivo en la vecina Comunidad de Madrid de cara "a potenciar las ventas".
La directora general ha puesto de manifiesto la importancia de las ferias comerciales para el sector artesano al ser "el medio para cerrar un importante volumen de negocio para muchos sectores" y la razón de que la Junta haya impulsado "desde el primer momento" la participación de los artesanos en este tipo de eventos "tanto con convocatorias de ayudas, recuperadas tras su eliminación por el anterior Gobierno regional, como asistencia a ferias nacionales o internacionales que den a conocer el valor de la artesanía regional".
Precisamente, Fernández ha desvelado que el Gobierno regional acaba de resolver la convocatoria de ayudas al sector artesano de este año, que salió por 180.000 euros y de la que se han beneficiado 13 artesanos de la provincia de Guadalajara, que han obtenido ayudas por un importe total de 20.000 euros.
"Además, estamos a punto de sacar la convocatoria del próximo año, que incluirá novedades como la posibilidad de que se acojan a ellas, además de los artesanos, las asociaciones para que puedan realizar actividades de dinamización de la artesanía", ha afirmado.
Al tiempo, ha destacado que en 2019 se recuperará también la convocatoria de ayudas para ferias de interés comercial a la que también podrán sumarse las asociaciones artesanas y que se publicará previsiblemente en enero por valor de 270.000 euros.
La recuperación de los premios regionales de artesanía, que en la última edición recayó en dos artesanos de la provincia de Guadalajara, que podrán presentar sus proyectos en FITUR, o una campaña a nivel nacional para promover la compra de artesanía de Castilla-La Mancha en Navidad son otras acciones de promoción y apoyo al sector puestas en marcha por el Gobierno regional.
En este sentido, Ana Isabel Fernández, que ha destacado la importancia de este sector para Castilla-La Mancha y ha felicitado a AIDA, la Asociación de artesanos de Guadalajara, y a su presidente, Juan José García, por su trabajo, ha deseado que la feria navideña de Guadalajara "cumpla las expectativas del sector".
.