Junta aporta casi 14 millones a inversiones productivas en Pymes industriales
El Gobierno regional ha invertido ya casi 14 millones de euros para respaldar las inversiones productivas de las Pymes industriales[…]
El Gobierno regional ha invertido ya casi 14 millones de euros para respaldar las inversiones productivas de las Pymes industriales de la comunidad autónoma, dentro del Plan Adelante para el Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha.
Estas empresas tienen previsto realizar inversiones por valor de más de 56,7 millones de euros, además de mantener más de 4.400 empleos y crear cerca de 350, ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a la empresa multinacional System Manufacturing Spain (SaMS), ubicada en Manzanares (Ciudad Real), ha informado la Junta en nota de prensa.
Franco ha puesto en valor el trabajo de empresas que como SaMS "contribuyen activamente a que la industria de la región tenga cada vez mayor peso en nuestro territorio y en el conjunto del Estado".
Y, ha resaltado que la industria de Castilla-La Mancha representa el 20,5 % del PIB regional, que ha crecido más de dos puntos desde 2010, mientras en el conjunto de España supone el 16,4 % del PIB.
Franco ha subrayado que "la industria es claramente uno de los motores de nuestra economía, que está siendo capaz de aportar soluciones a los principales retos que afrontamos, constituyendo una palanca de crecimiento de nuestro sistema productivo".
La titular de Empresa ha puesto en valor, además, que la industria en Castilla-La Mancha está compuesta por más de 11.800 empresas que ocupan a 126.600 trabajadores, lo que supone que más del 9 % del total de empresas de la región pertenecen a este sector, una cifra que está 3 puntos por encima de la media estatal (6 %), además de que representa más del 16 % del total de la ocupación.
Franco ha destacado que el apoyo del Gobierno regional a las Pymes industriales supone ya el 54 % de lo invertido por el Plan Adelante durante su primer año de funcionamiento y que este sector está registrando una evolución positiva, "pues la ocupación ha crecido más de un 12 % en el último año en la industria y cerca de un 15 % si nos referimos al último año y medio", ha detallado.
Además, ha subrayado que en 2016 Castilla-La Mancha fue la cuarta comunidad autónoma en la que más aumentó la cifra de negocio y que los precios evolucionan positivamente, por encima de la media nacional, según los últimos datos publicados por el INE.
Creada hace 30 años y dedicada a la fabricación de piezas y componentes para el sector de automoción, el 80 % de SaMS ha sido adquirido recientemente por el grupo indio Brahm Corporation, mientras que el 20% de la propiedad restante sigue en manos de los antiguos dueños, Participaciones González López.
Con más del 96 % de su plantilla estable, que está formada por 130 trabajadores, SaMS acumuló en 2016 más de un tercio del valor de las exportaciones de la provincia de Ciudad Real generadas por las empresas de su actividad y el 10 % de las exportaciones de la actividad del conjunto de la región, por valor de 10,7 millones de euros.
Durante su recorrido por la factoría, la consejera ha estado acompañada por el presidente de SaMS para Europa, Oriente Medio y África, Antonio Fournier; el jefe de Operaciones, José Antonio González; el alcalde de la localidad, Julián Nieva; la delegada provincial de la Junta, Carmen Olmedo; el director de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell; el director provincial de la Consejería, Agustín Espinosa, y el secretario general de FICA UGT, Carlos Luque, entre otros.
.