Jorge Lorenzo: «En el paddock se liga. A mí me ha pasado»
Ha dejado el box que compartía con Valentino Rossi en Yamaha para gobernar en Ducati. Y aunque aún está conociendo su nueva moto, afronta la temporada con optimismo. El campeón de motoGP nos cuenta al detalle todo eso que las cámaras no logran captar.
Un momento antes de terminar la sesión de fotos, Jorge Lorenzo me mira y pregunta: «¿La entrevista me la vas a hacer tú?». Solo quiere saber. Y calcular el tiempo. En unas horas coge un avión rumbo a Australia y planifica mentalmente sus movimientos. Organiza con sus ayudantes la ropa que se quiere llevar a la otra parte del mundo antes de sentarse en un sofá, apoyar los codos sobre las piernas y sonreír, como quien se va a montar en una montaña rusa. No le hace falta atarse el cinturón de seguridad. Escucha con paciencia y, sobre todo, responde de forma clara y directa.
¿De verdad no te cansa este ajetreo de entrevistas, actos publicitarios...?
Hay que tomárselo con filosofía y disfrutar de cada momento. No es lo que más me gusta, pero tampoco lo que más me desagrada.
Entre competiciones, concentraciones y eventos, ¿te quedan días libres para ti?
Bien pocos. Tenemos unos 15 días cuando acaba el campeonato para tomar algunas vacaciones y luego el parón de verano.
¿Has llegado a desconectar totalmente de cara a la nueva temporada?
Con lo enganchados que estamos al móvil es difícil desconectar. Siempre revisas Instagram, Twitter, Facebook... Aunque a mí me gusta estar conectado. Para desconectar ya está la noche, cuando duermes [risas]. Pero a veces ni eso, porque te levantas con el runrún del trabajo.
Has saltado de Yamaha, una escudería top, a Ducati, donde el éxito no está ni mucho menos asegurado. ¿Es el reto más importante de tu carrera?
Lo más probable es que no consigamos el Mundial. Desde que Ducati llegó a MotoGP, en 2003, hasta 2016 solo han logrado un campeonato. Pero es evidente la progresión del equipo en los últimos cuatro años, sobre todo con la llegada de Gigi Dalla'Igna [ingeniero que trabajó con Jorge]. Si me han fichado es para, al menos, intentarlo. Sabemos que luchamos contra gigantes como Honda y Yamaha, sobre todo, y Suzuki, Aprilia y KTM. La calidad es brutal, nunca ha habido tanto talento junto en la misma categoría. Confiamos en nosotros. La moto tiene mucho potencial, quizá posee el mejor motor de la parrilla, y yo, como piloto, ya lo he conseguido antes.