Jaume Monserrat renueva al frente de Turistec y plantea su profesionalización
El empresario mallorquín Jaume Monserrat ha sido reelegido presidente del cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación[…]
El empresario mallorquín Jaume Monserrat ha sido reelegido presidente del cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación en turismo Turistec este miércoles y se ha marcado como retos la dinamización, el servicio y la profesionalización de esta alianza empresarial.
El clúster ha renovado su comité ejecutivo atendiendo a la realidad actual, donde conviven pequeñas, medianas y grandes empresas junto a trabajadores independientes y sociedades emergentes, ha informado la entidad en un comunicado.
Monserrat considera que, de cara a la década 2020-2030 y en lo referente al turismo y a las tecnologías de la información y la comunicación, Turistec "tendrá que ser un agente dinamizador de este sector económico, ofreciendo oportunidades de desarrollo de iniciativas que le hagan crecer y mejorar su competitividad".
Señala que el clúster deberá asumir unos niveles de trabajo en red y capacidad de transferencia del conocimiento "muy superiores a los actuales, implicando también cotas de servicio y profesionalización imprescindibles para cumplirlos".
Con esta reflexión y declaración de objetivos ha presentado Jaume Monserrat su candidatura a la presidencia del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación, consiguiendo el respaldo unánime de los socios convocados en el último periodo electoral de Turistec.
El empresario mallorquín (Dingus y Etoolinnovation, Hitt Group) asume así el cuarto mandato consecutivo de la entidad TIC-Turismo que, en 10 años "ha pasado de ser una estructura homogénea en cuanto a composición empresarial y de asociaciones, a convertirse en un ecosistema heterogéneo, donde la necesidad de especialización es la clave para el crecimiento y la competitividad".
Para asumir la nueva etapa, Turistec se reorganiza con vicepresidencias de Innovación (José Alberto Terrasa, Quonext), de Turismo (Mateo Ramón, CIO Corporativo Grupo Piñero), Formación y Gestión de Talento (Carlos Juiz, UIB) y Organismos Internacionales (Dolores Ordóñez, AnySolution).
Tiago Barro (Binary Menorca) y Pepe Uríos (MarkSite) continuarán en este nuevo mandato siendo el tesorero y secretario del clúster, respectivamente, mientras que los vocales serán: Tomeu Bennasar (Grupo Iberostar); Alejandro Forcades (SM2); Pep Lluís Vidal (Brújula); Óscar Muñoz (Altia); Iñaki Fuentes (BlueKiri); y José Álvarez de Perea (IBM).
El comité de expertos pasa a denominarse consejo asesor y se amplía. Lo componen Fermín Calvo, Josep Romagossa y Juan Mulet en representación directa de Turistec, así como por María Frontera (presidenta FEHM); Antoni Riera (director técnico Fundació Impulsa Balears); Jordi Mora (presidente PIMEM); Javier Pérez (CEO Customia) y Luis Sánchez (gerente SmartProcessing) hasta septiembre, cuando ocupará otra vocalía del clúster.
Otro cambio relacionado con la estructura interna de Turistec tiene que ver con el nombramiento de Mercè Masip, actual coordinadora de la oficina técnica, como nueva gerente del clúster.EFE
..