IU exige dimisión inmediata de Soria y urge a Fiscalía investigar sus fondos

IU-Unidad Popular ha exigido la dimisión inmediata del ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, y ha pedido al[…]

IU-Unidad Popular ha exigido la dimisión inmediata del ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, y ha pedido al Gobierno en funciones que inste a la Fiscalía Anticorrupción a investigar el origen de los fondos que ha mantenido en una sociedad opaca en Panamá.

En rueda de prensa, el portavoz de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha calificado de "vergüenza" la vinculación de Soria con los denominados "papeles de Panamá" y ha responsabilizado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de ser "corresponsable" directo si no se produce el cese en este momento.

"Cada minuto que pasa desde que conocemos esta noticia es corresponsable directo el presidente del Gobierno en funciones si Soria no dimite", ha asegurado, tras criticar que sobre el ministro también "han caído otros casos de corrupción, algunos prescritos".

En este sentido, Garzón ha recordado los casos Eolo, Chalet o Salmón, este último archivado por prescripción, así como "irregularidades" que salieron a la luz en 2008 sobre proyectos urbanísticos en la capital grancanaria y realizados durante sus mandatos en el Ayuntamiento de Las Palmas y en el Cabildo Insular.

Publicidad

"Por dignidad democrática exigimos la dimisión inmediata y pedimos que se inicien los trámites para que se investigue y ver el origen de estos fondos, más allá de la legalidad así como todas las tramas que han rodeado a esta empresa societaria que se registra en un paraíso fiscal", ha aseverado.

En caso de que el PP no inicie esta investigación, ha dicho que "sería el partido político más corrupto de la Unión Europea", en referencia también al caso Bárcenas y al caso Gurtel.

Garzón ha sido tajante al añadir que "nadie se abre una cuenta en un paraíso fiscal para tener mejor operatividad que sacando el dinero de un cajero".

El Grupo Mixto, a instancias de Garzón, ha registrado hoy una batería de preguntas para que Rajoy responda por escrito si tiene intención de cesar al ministro y si ha dado instrucción a Anticorrupción para investigar el caso.

Otras cuestiones que plantean a Rajoy es que indique cuándo tuvo conocimiento el Gobierno de la empresa vinculada a Soria en Panamá, si hay alguna relación entre el ministro y el expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán, si el Ejecutivo en funciones sabe de la existencia de algún hecho que impida que la Sala Segunda del Tribunal Supremo investigue "ya" a Soria y si puede asegurar que ningún otro miembro del Gobierno tiene empresas en Panamá o en otro paraíso fiscal.

En portada

Noticias de