Ibercaja e Iberaval unen fuerzas para potenciar la financiación de las pymes
Ibercaja e Iberaval han firmado hoy un acuerdo por el que las pequeñas y medianas empresas y autónomos podrán acceder[…]
Ibercaja e Iberaval han firmado hoy un acuerdo por el que las pequeñas y medianas empresas y autónomos podrán acceder a préstamos y créditos para afrontar nuevas inversiones o mejorar la liquidez de sus empresas, con requisitos ventajosos en costes y plazos de devolución.
El director general de Iberaval, Pedro Pisonero, ha explicado en rueda de prensa, tras firmar el convenio en la sede de Ibercaja en Burgos, que esta entidad facilitará 17 millones de euros ampliables a pymes, autónomos y emprendedores que ejercen su actividad en Castilla y León, pero también en otros territorios en los que tiene una importante presencia, como La Rioja, y al igual que el resto de España.
Ofrecerá préstamos de hasta 600.000 euros para impulsar operaciones referidas a inversión o a financiar necesidades de tesorería.
Los expedientes que tramiten Iberaval e Ibercaja se amoldarán a plazos de devolución de entre tres y quince años en el caso de las inversiones y de entre uno y doce en el de circulante.
Dentro de esos periodos, en ambos casos, se permitirán hasta dos años de carencia para hacer más flexible la amortización de los importes comprometidos y facilitar la planificación de los socios.
Los tipos de interés se establecerán según la viabilidad y calidad de cada proyecto presentado, aunque para todos ellos se garantiza un coste de mercado muy competitivo, en beneficio de pymes y autónomos.
Tanto Iberaval como Ibercaja consideran que su colaboración abre horizontes de oportunidades a miles de pymes, entre ellas los 23.500 socios con que cuenta Iberaval. A ellos también puede acercar su amplia gama de productos y servicios Ibercaja en condiciones especiales.
El director territorial de Ibercaja, Eduardo Hernández, ha explicado que esta entidad contempla en su Plan Estratégico 2015-2017 el objetivo de intensificar la relación comercial y el asesoramiento a las empresas, pymes y autónomos.
De hecho, en 2015 el 57% (69% en CyL) de las nuevas formalizaciones de crédito (2.368 millones de euros) se destinaron a la financiación de actividades productivas y el objetivo para este año supone incrementar un 31% más el importe del año pasado, llegando a los 3.100 millones de euros.
Por su parte, Pisonero, ha señalado que en los tres primeros meses de este año Iberaval ha estado presente en la financiación de 733 operaciones, que suman un importe de 45,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 42 por ciento con respecto al primer trimestre de 2015.
Dos de cada tres expedientes de crédito o préstamo se ha dirigido a micropymes y el resto a pequeñas empresas.
En cuanto al destino los fondos, el 60% ha correspondido a circulante y el resto a inversión.
La operación media financiada por Iberaval ha ascendido a 108.000 euros a devolver en cinco años.
.