Ibáñez alega que el Gobierno valenciano es un "repelente" para los inversores

El portavoz de Economía del Partido Popular en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha afirmado que el Gobierno valenciano es "absolutamente[…]

El portavoz de Economía del Partido Popular en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha afirmado que el Gobierno valenciano es "absolutamente ficticio", pues "el presidente no preside y el gobierno no gobierna, y además genera más déficit, deuda, impuestos, tasas y es un "repelente" para los inversores.

Así lo ha expresado hoy durante una rueda de prensa en Les Corts para hacer balance de la liquidación del presupuesto 2015 por parte del Gobierno de la Generalitat y los datos de déficit.

El portavoz de Economía ha señalado que hay "un gobierno de maquillajes", de titulares "fáciles" y de "proclamas inexistentes" que, además, está apartando a los inversores de la Comunitat, que son los creadores de empleo, y parece que su única forma de gobernar "es vivir permanentemente subvencionado por el Estado".

Ibáñez ha añadido que nueve meses después de formarse gobierno, todavía "no existe un nuevo modelo económico" y proyectos de inversores en la Comunitat, como el de la Marina Real, Ikea en Alicante, Puerto Mediterráneo, Alcoiinnova o Alfafar Parc, se van "ante la inapetencia y la vaguedad del Consell".

Publicidad

De esta forma, Ibáñez ha indicado que los 2.250 millones de euros que venían a la comunidad y 32.500 posibles empleos "han sido expulsados por el Gobierno valenciano" y ha recordado que la inversión extranjera en 2015 "descendió un 70 %", según datos del Ministerio de Economía y Competitividad.

Respecto al déficit, el portavoz popular ha afirmado que el Gobierno de Puig y Oltra lo han aumentado con respecto a 2014, mientras que con los gobiernos del PP, entre 2011 y 2014 el déficit público se redujo un 2,54 %.

Asimismo, ha cuestionado cómo se va a reducir la deuda, porque el actual gobierno en solo seis meses "ha generado 1.935 millones de deuda", lo que significa un aumento en términos del PIB del 1,1 %, y ha declarado que es "un ritmo tremendo" que haría que la legislatura se cerrara con cerca de "16.000 millones más de deuda".

Ibáñez también ha señalado que el pasado 23 de febrero la agencia de calificación Moody's cambió la perspectiva de deuda de la Comunitat Valencia de positiva a estable, "algo que no ocurría desde hace años".

El portavoz de Economía ha declarado que la gravedad de los hechos se intensifica con la inclusión de 1.325 millones de euros "ficticios" en los presupuestos de 2016 y que, en este trimestre, no se sabe nada de esos ingresos que supondría "dejar en el aire" todo lo que comportan las consellerias de Bienestar Social y la de Economía, Industria y Empleo.

Ibáñez ha declarado que con ello se está generando un déficit de 1,3 puntos y, en esta situación, el conseller de Hacienda debe comparecer en Les Corts, también para explicar cómo va a reducir la deuda de la Comunitat, de acuerdo a los objetivos de estabilidad presupuestaria.

.

En portada

Noticias de