Hernández dice asesinato de líder indígena es un "crimen contra Honduras"
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, dijo hoy que el asesinato de la líder indígena lenca Berta Cáceres es "un[…]
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, dijo hoy que el asesinato de la líder indígena lenca Berta Cáceres es "un crimen contra Honduras", y aseguró que no quedará impune.
"Este crimen para nosotros es un crimen contra Honduras, es un golpe al pueblo hondureño (...) el mensaje del Estado de Honduras debe ser un mensaje contundente y que esto no va quedar impune", dijo el gobernante en una comparecencia en la Casa Presidencial, acompañado de sus más cercanos colaboradores.
Las investigaciones para esclarecer el crimen "están en curso y se fortalecerán en la dimensión que sea necesario", destacó el mandatario, quien señaló que ha ordenado la activación de la Unidad de Delitos Violentos, que trabajará "en coordinación con el apoyo de Estados Unidos".
Cáceres, 45 años, fue asesinada este jueves en su casa en la ciudad de La Esperanza, departamento occidental de Intibucá, al parecer por dos hombres que portaban armas de fuego e ingresaron por la fuerza a su vivienda, según la información preliminar que ha trascendido.
Hernández enfatizó que la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) fue "una mujer muy valiosa" para el país y destacó su lucha por la protección del medio ambiente.
Tildó de "horrendo" el crimen de Cáceres, que ha causado conmoción en el país, y afirmó que el dolor que siente la familia de la líder indígena y el pueblo lenca "es el dolor del pueblo hondureño".
El presidente hondureño indicó que ha ordenado que se investigue el crimen, y que especialistas en investigación trabajen para esclarecer la muerte violenta de la dirigente lenca.
Grupos de investigación de la Policía Nacional "están dedicados completamente en la zona y desde otro lugar a encontrar a los responsables y ponerlos a la orden de la Justicia", explicó.
Hernández pidió a la ciudadanía "brindar toda la información posible" para esclarecer el crimen de Cáceres, quien en varias ocasiones denunció amenazas de muerte hacia ella y algunos de sus familiares que viven en La Esperanza.
Agradeció a la comunidad internacional las muestras de solidaridad tras la muerte violenta de Cáceres, cuyo cuerpo fue trasladado hoy en un helicóptero a la morgue de Tegucigalpa, donde se apostaron decenas de defensores de derechos humanos, para la realización de la autopsia.
Por su lucha en defensa de los recursos naturales en el occidente de Honduras, Cáceres, madre de cuatro hijos, que siempre se opuso a los proyectos hidroeléctricos en la región occidental del país, recibió en 2015 el Premio Medioambiental Goldman.
.