Hacienda devuelve a partir de mañana unos 72 millones a 120.700 declaraciones
La Hacienda Navarra tiene previsto devolver a partir de mañana cerca de 72 millones de euros, correspondientes a 120.700 propuestas[…]
La Hacienda Navarra tiene previsto devolver a partir de mañana cerca de 72 millones de euros, correspondientes a 120.700 propuestas de declaración con resultado "a devolver" en el marco de la campaña del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de Patrimonio.
Asimismo, mañana se activa la posibilidad de solicitar cita previa para presentar, desde este miércoles 20 de abril y hasta el 24 de junio, la declaración red de oficinas de Hacienda - Pamplona, Barañáin, Burlada, Estella, Tafalla y Tudela. Se puede concertar cita a través de la página web navarra.es o en los teléfonos 948 505 505 y 948 505 506.
A disposición de las personas contribuyentes también existe una red de 18 entidades colaboradoras (1.300 puntos de atención), que también colaboran en la elaboración y presentación de declaraciones.
La campaña de la renta y del patrimonio se activó el pasado jueves 7 de abril, con la posibilidad de hacer el trámite a través de internet.
Hacienda ha enviado a 239.885 contribuyentes un total de 179.068 propuestas de declaración, aproximadamente el 50 % del total de declaraciones que se presentan al año, de las que cerca de 50.000 propuestas tenían resultado "a pagar".
En esos casos Hacienda domiciliará la cuantía en dos pagos (50% cada uno) los días 1 de julio y 21 de noviembre.
Están obligados a hacer la declaración de IRPF quienes tengan rendimientos del trabajo de 11.250 euros brutos o más; quienes cuenten con rendimientos de capital mobiliario e incrementos del patrimonio, sujetos a retención de 1.600 euros brutos o más; y quienes perciban otras rentas (empresarios y profesionales, arrendadores) independientemente de su cuantía.
En la campaña del año pasado, Hacienda gestionó 325.395 declaraciones de IRPF, que afectaban a 472.547 declarantes e ingresó por este impuesto 1.519,21 millones de euros de cuota íntegra, y 1.326,6 de cuota líquida (ingresos menos devoluciones).
El 50,1 % de los declarantes eran hombres y aportaron el 65 % de la cuota íntegra que ingresa hacienda, mientras que de las mujeres que representan el 49,9 % proviene el 34,7 % restante de la contribución, lo que evidencia que se encuadran en estratos de rentas más bajos.
El grueso de la recaudación de Hacienda proviene de bases "medias", de entre 18.000 y 45.000 euros: 25 % de las personas declarantes y 51,2 % de la cuota que ingresa Hacienda. De las personas declarantes con ingresos superiores (4%) proviene cerca del 25 % de la cuota.
En cuanto al Patrimonio, deben declarar aquellos sujetos pasivos cuya cuota tributaria sea positiva, o si el valor de sus bienes y derechos es mayor al millón de euros. La vivienda habitual está exenta hasta 250.000 euros (por cónyuge en titularidad compartida), y no será deducible la deuda contraída para su adquisición.EFE
..