Gondán busca el liderazgo en buques de mantenimiento de parques eólicos
Astilleros Gondán busca mercado entre los barcos de mantenimiento de parques eólicos marinos, un segmento en el que ya son[…]
Astilleros Gondán busca mercado entre los barcos de mantenimiento de parques eólicos marinos, un segmento en el que ya son pioneros y que puede ser alternativa al parón que se vive actualmente en la construcción de barcos de apoyo a plataformas petrolíferas como consecuencia de la bajada del crudo.
Así lo ha señalado hoy el presidente de los astilleros Gondán de Castropol, Álvaro Platero, momentos antes de recoger en el Hotel de la Reconquista de Oviedo el Premio Familia Empresaria 2015 que concedió a los propietarios de este grupo empresarial la Asociación Asturiana de Empresa Familiar (AEFAS).
Astilleros Gondán da empleo a más de 350 personas y ha construido a lo largo de casi un siglo 250 buques para armadores de Noruega, Alemania, Francia, Italia, Islandia, Kenia, Indonesia, Nueva Zelanda o Filipinas, entre otros.
En la actualidad trabaja en la construcción de seis buques, entre ellos tres remolcadores, un pesquero y un barco para mantenimiento de parques eólicos en el mar del Norte.
Este barco, de 81 metros de eslora y 17 de manga fue contratado por la empresa noruega Østensjø Rederi, para la que ya ha fabricado una quincena de embarcaciones.
Platero ha señalado que hay otro barco de similares características que están a punto de contratar y que a estos dos podrían sumarse más, dado que es un segmento que está creciendo mucho y en el que el astillero asturiano tiene una ventaja competitiva al ser uno de los primeros del mundo en construirlos.
El presidente de Gondán ha asegurado que se encuentra cómodo con el tamaño del astillero, que tiene "mucha carga de trabajo" en un momento en el que sector naval aún se está recuperando y que es optimista ante el futuro de la empresa.
De hecho, ha reconocido que un tamaño como Gondán tiene menos problemas para sobrevivir que los más grandes y, que aunque antes de la crisis se habían planteado crecer, las características de Figueras tampoco se lo permiten.
Platero ha trasladado también su satisfacción por el reconocimiento del que es objeto hoy una familia en la que trabaja la tercera generación, aunque ha señalado que ya su bisabuelo era constructor de gabarras.
El jurado decidió por unanimidad conceder el galardón a esta familia por "su liderazgo, competitividad y excelencia en la construcción de buques de alto valor añadido y tecnología para armadores todo el mundo, logrando situar al sector naval asturiano en sus más altas cotas".
Los más de 90 años de permanencia y actividad del Grupo Gondán en los márgenes de la Ría del Eo, "constituyendo una exitosa y entrañable alianza en la dinamización de la actividad económica del occidente asturiano" también fueron apreciados por el jurado para dar este premio, el séptimo de su historia..
La Asociación Asturiana de Empresa Familiar también ha valorado "la firmeza y decisión de la familia Platero en la defensa de los pequeños y medianos astilleros españoles en la reciente controversia mantenida con la Comisión Europea".
Estos premios pretenden reconocer la trayectoria empresarial de una familia que sea ejemplo de responsabilidad social corporativa y comprometida con la continuidad familiar.
Para ello, valora los criterios de trayectoria empresarial, responsabilidad social y continuidad de la familia empresaria.
.