Generalitat y CAC ayudarán a mutualidades a cumplir nueva normativa europea
El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración para facilitar a las[…]
El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración para facilitar a las mutualidades de previsión social el cumplimiento de las exigencias financieras y organizativas que se desprenden de la actual normativa europea y para mejorar su gobernanza.
La normativa europea, vigente desde enero de 2016 y conocida como "Solvencia II", obliga a las aseguradoras y a las mutualidades de previsión social a que los miembros que integran las juntas directivas y la gerencia de estas entidades cumplan nuevos requisitos de aptitud.
Unas normas que, según apunta el departamento de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda en un comunicado, "incrementan de forma notable las obligaciones financieras y organizativas de las entidades", una situación que, asevera el departamento, "debe ir acompañada del correspondiente nivel de conocimientos y formación de las cúpulas directivas".
El convenio firmado hoy tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables y perseguirá dos objetivos: designar los actuarios del CAC a las mutualidades que soliciten el asesoramiento y diseñar un sistema de formación continua dirigida a los miembros que asuman el seguimiento de la función actuarial de las entidades inscritas en el Registro de Mutualidades de Previsión Social de Cataluña.
La aplicación del acuerdo no supone ningún gasto para la administración catalana y permitirá a las mutualidades acceder a los servicios actuariales con calidad de independencia y a un coste razonable.
Paralelamente, una comisión de seguimiento, formada por tres miembros y que se reunirá como mínimo dos veces al año, velará por coordinar y desarrollar los compromisos alcanzados en el convenio.
.