Gasto social y en empleo y reforma fiscal, exigencias de Bildu a las cuentas
EH Bildu vincula la posibilidad de un acuerdo sobre los presupuestos vascos a que haya un mayor gasto social y[…]
EH Bildu vincula la posibilidad de un acuerdo sobre los presupuestos vascos a que haya un mayor gasto social y en empleo y a que el Gobierno de Iñigo Urkullu asuma "compromisos claros" para una reforma fiscal que permita contar con más recursos en ejercicios posteriores.
Los parlamentarios vascos Leire Pinedo e Iker Casanova han comparecido hoy ante los medios de comunicación para explicar las propuestas que mañana presentarán al consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, en la reunión que mantendrán dentro de la ronda impulsada por el Ejecutivo para recabar apoyos a su proyecto de presupuestos para este año.
Los representantes abertzales acudirán a la cita con dos ideas principales: la reforma fiscal y la reordenación del gasto. Pinedo y Casanova han reconocido que un acuerdo para reformar la fiscalidad no tendría efectos en las cuentas de este año, por lo que se centrarán en exigir "compromisos claros" de que se llevará a cabo "para hablar de posibilidad de acuerdo".
En cuanto a la reorganización del gasto, EH Bildu reclamará que se eleven los recursos destinados a seis áreas concretas. Así se pedirá un "refuerzo" de la salud y educación públicas, que "en últimos tiempos se han deteriorado".
Los parlamentarios abertzales también plantearán "pasos concretos para dar soluciones" a los pensionistas con las prestaciones más bajas porque es "inadmisible" que "miles de personas sigan percibiendo pensiones de miseria".
EH Bildu pretende asimismo que el sistema vasco de protección social -que "también se ha visto reducido en los últimos tiempos"- "recupere el peso perdido y entre en una dinámica de crecimiento" de manera que se "eviten situaciones de exclusión".
La inversión en empleo es otra de las reivindicaciones de los soberanistas, que abogan por actuaciones "preferentes" para los 70.000 parados de larga duración, "que por lo prolongado de su desempleo corren el riesgo de quedarse fuera del mercado trabajo".
La vivienda es otra de las reivindicaciones de EH Bildu, que propone que se apueste por el alquiler social de forma preferente y que se preste "especial atención" a los jóvenes.
El fortalecimiento de la política industrial, con "pasos y mediadas decididas para mejorar inversión", será otro de los temas que la coalición defenderá ante Azpiazu.
En este apartado también propone potenciar el fondo de inversión industrial para así ayudar empresas en dificultades y tener participación en compañías "estratégicas, dando un carácter preferencial a las comarcas en situación más desfavorecidas", que serían la Margen Izquierda y Zona Minera en Bizkaia, Oarsaldea en Gipuzkoa y Aiaraldea en Álava.
EH Bildu está "saliendo de su zona de confort" con el objetivo de llegar a un acuerdo que posibilite la aprobación de las cuentas y le exige al Gobierno que haga ese mismo esfuerzo.
"En su mano está que estos presupuestos salgan adelante o no" y también está "en su mano buscar aliados en una u otra dirección: puede mirar a la derecha española, recortadora de derechos, o a la mayoría social, en la que nos encontrará", han explicado.
EH Bildu tiene previsto celebrar una ronda de reuniones con agentes sociales y económicos para explicarles cuáles son sus planteamientos en esta negociación presupuestaria.
.