Garzón (IU) denuncia "corrupción legal" de contratos que son "estafa brutal"
El coordinador federal y portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha denunciado hoy la existencia de una[…]
El coordinador federal y portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha denunciado hoy la existencia de una "corrupción legal" que se traduce en contratos que aunque "sean legales, suponen una estafa brutal a la mayoría de los españoles".
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios en la Universidad de Almería en referencia a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga al Estado a indemnizar con 1.494 millones de euros a Abertis por el bajo uso de la AP-7.
"Este es el tipo de corrupción que nosotros también queremos denunciar. Por mucho que sea legal, por mucho que esté ajustada a derecho, en última instancia, no deja de ser una estafa", ha subrayado.
En este sentido, ha incidido en que esta autopista es un negocio privado que "si funcionaba bien, daba beneficios privados a sus propietarios, si funcionaba mal, pagamos todos los españoles".
Garzón ha sostenido que se trata de procesos por los cuales el dinero público "al final acaba en manos privadas cuando en realidad podría dedicarse a cuestiones fundamentales como la sanidad pública, educación pública o las pensiones públicas".
Asegura además que este tipo de "corrupción" se ve "continuamente en España a través de sobrecostes" en obras y procesos que "lo único que hacen es incrementar la desigualdad y mejorar la riqueza de una minoría social que es esa misma elite económica y política que, en última instancia, gobierna nuestro país".
Ha sostenido que en España las decisiones "no se están tomando en los parlamentos" sino que son adoptadas por unas "pequeñas personas" que provocan una "ingente pérdida de dinero público" con estos contratos.