Fundación Fedea destaca diferencias en tasas de paro entre el norte y el sur
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha considerado que las diferencias entre el norte y el sur son[…]
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha considerado que las diferencias entre el norte y el sur son "determinantes" en términos de paro, ya que la tasa de desempleo baja del 13 % en las comunidades del norte, mientras que está en el entorno del 20 % en las del sur.
Al hilo de la publicación este martes de la Encuesta de Población Activa (EPA), la fundación ha destacado en un comunicado que pese a no haberse recuperado todavía los niveles de empleo previos a la crisis, las diferencias regionales son bastante similares a las encontradas antes de la crisis.
En términos de ocupación, ha señalado que el cuadrante noreste y la Comunidad de Madrid son los que cuentan con los niveles más altos, superiores al 53 %.
Además, Fedea ha incidido en que por características demográficas, se ha observado un aumento de mujeres entre las personas ocupadas, especialmente en la franja norte, unido al envejecimiento de los trabajadores en general y al aumento del nivel formativo de estos con respecto a antes de la crisis.