Fondos de inversión cierran enero con una rentabilidad negativa del 2,04 %
Los fondos de inversión españoles han cerrado enero con una rentabilidad media mensual negativa del 2,04 %, afectados por la[…]
Los fondos de inversión españoles han cerrado enero con una rentabilidad media mensual negativa del 2,04 %, afectados por la evolución de las bolsas mundiales que han registrado importantes correcciones ante la incertidumbre sobre la economía china y el alza del precio del petróleo.
Así lo ponen de manifiesto los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), que desvelan que, como consecuencia del comportamiento negativo de los mercados de renta variable, el patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria se ha reducido el 2,5 % en enero (5.583 millones de euros), hasta 214.283 millones.
No obstante, en los últimos doce meses, los fondos de inversión registran un incremento en su volumen de activos de más de 13.870 millones de euros, el 6,9 % más.
Inverco ha añadido que la negativa evolución de las bolsas mundiales provocó reducciones patrimoniales en enero en las categorías de fondos con mayor ponderación en renta variable en sus carteras de activos.
La categoría más perjudicada por la evolución de las bolsas fue la de Renta Variable Nacional, que sufrió una reducción de su volumen de activos superior al 11,5 %; mientras la Renta Variable Internacional bajó el 8,4 %.
Los mismos datos de Inverco desvelan que los fondos de inversión registraron reembolsos netos de pequeña magnitud, de 672 millones de euros, a pesar del incremento de la aversión al riesgo del partícipe en un entorno de elevada incertidumbre en los mercados financieros.
En los últimos doce meses, hubo suscripciones netas positivas superiores a 20.726 millones de euros.
Además, el número de partícipes en fondos de inversión nacionales supera 7,6 millones, lo que representa un ligero descenso en el mes de 44.141 partícipes.
Pese a ello, en los últimos doce meses el número de partícipes en fondos de inversión ha aumentado el 16 %.