Feijóo presidirá en mayo en Cuba plenario del Consello de Comunidades Galegas
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, "y máximas autoridades de la República de Cuba", presidirán el[…]
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, "y máximas autoridades de la República de Cuba", presidirán el próximo mes de mayo en Cuba el XI plenario del Consello de Comunidades Galegas.
Se tratará del segundo viaje de Núñez Feijóo a La Habana como presidente gallego, ya que en 2013 visitó la isla "mucho antes de que lo hicieran muchos otros mandatarios extranjeros", apunta la Xunta en un comunicado, en el que destaca que el presidente gallego aprovechó aquella cita para "renovar, relanzar, fortalecer y poner al día" la relación entre Galicia y el pueblo cubano.
Este consejo, cuyo plenario se reúne cada tres años, es el órgano de representación de los gallegos fuera de Galicia y "la máxima voz autorizada" de la diáspora, destaca la Xunta, que explica que la elección de La Habana, donde se reunirá el plenario los próximos 27 y 28 de mayo, ha sido una propuesta "unánime" de la representación de los gallegos del exterior.
"Galicia y Cuba siempre han mantenido a lo largo de su historia una profunda, estrecha y permanente relación, una relación de auténtica hermandad, por encima de las distancias geográficas o ideológicas", afirma el secretario general de Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, que añade: "con nuestra presencia en La Habana en este momento de actualización de su modelo económico, Galicia también quiere estar al lado del pueblo cubano, nuevamente para ayudar".
El Gobierno gallego recuerda que La Habana "marcó varios conocidos hitos en la Historia de Galicia", ya que allí, por ejemplo, se estrenó el Himno gallego a principios del siglo XX y fue destino de decenas de miles de gallegos.
Rodríguez Miranda apunta que en la "profunda relación" entre ambas orillas del Atlántico "al margen de distancias geográficas o políticas fue pionera la presencia en la isla del fallecido presidente de la Xunta Manuel Fraga Iribarne, que recuperó las históricas vinculaciones".
En la cita de finales de mayo se espera la presencia de representantes de más de un centenar de organizaciones con reconocimiento oficial de galleguidad, que debatirán sobre los principales asuntos actuales de interés de los ciudadanos residentes fuera de Galicia.
.