Facua pide contundencia contra Volkswagen tras declararse culpable del fraude

La organización de consumidores Facua ha reclamado hoy "contundencia" contra Volkswagen tras declararse culpable de conspirar para defraudar a centenares[…]

La organización de consumidores Facua ha reclamado hoy "contundencia" contra Volkswagen tras declararse culpable de conspirar para defraudar a centenares de miles de personas en Estados Unidos con el trucaje de sus motores diesel para falsear emisiones contaminantes.

La citada asociación exige a las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas que "asuman de una vez sus competencias ante un fraude masivo que afecta a conductores de toda España", según denuncia en un comunicado.

También exige a las autoridades competentes en Europa "contundencia" contra Volkswagen, al tiempo que recuerda que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aún no ha decidido si incoará un expediente sancionador a la empresa.

Facua espera que la admisión de culpabilidad se "refleje" ahora y sean las autoridades competentes españolas y europeas las que "obliguen" a la multinacional a reparar el daño causado a los consumidores europeos.

Publicidad

La asociación considera "indignante" la inacción de las autoridades en Europa, que están creando un "importante agravio comparativo" entre los propietarios de vehículos Volkswagen, Audi, Skoda y Seat según dónde hayan adquirido sus coches.

La asociación recuerda que la Comisión Europea inició el pasado mes de diciembre un procedimiento de infracción contra España y otros seis Estados de la Unión por no haber sancionado a la multinacional alemana.

Mientras, en España la CNMC "sigue sin aclarar" si abrirá expediente sancionador como consecuencia de la denuncia presentada por Facua el año pasado, mientras que el Ministerio de Industria suspendió el que incoó a Seat, lamenta.

La organización de consumidores ve "escandaloso" que en vez de levantar la voz contra las "gravísimas irregularidades" cometidas y exigir a la empresa el pago de indemnizaciones a los afectados, el Ministerio de Industria haya mantenido desde que se conoció el fraude, en septiembre de 2015, una postura "servil", en su opinión.

Facua recuerda que sólo tres de los diecisiete gobiernos autonómicos han abierto expediente: Andalucía, Castilla La Mancha (que lo ha paralizado hasta que la Audiencia Nacional resuelva el proceso penal abierto) y Galicia.

.

En portada

Noticias de