Extremadura contesta a Hacienda que las CCAA están desconcertadas

Mérida, 7 abr (EFE)- El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha dicho hoy, después de que el Ministerio de Hacienda[…]

Mérida, 7 abr (EFE)- El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha dicho hoy, después de que el Ministerio de Hacienda haya pedido a 12 regiones que utilicen los recursos adicionales para reducir el déficit, que "la gente está desconcertada", especialmente por los 18 meses en los que el Ministerio "no ha hecho nada".

"Ahora, de golpe y porrazo, aparece esto, con un Gobierno en funciones y a tres semanas de la evaluación de la estabilidad de España ante Europa", ha añadido en rueda de prensa el jefe del Ejecutivo extremeño.

El Ministerio de Hacienda explica en una carta que, de cara a la adopción del acuerdo de no disponibilidad de créditos, "ha de tenerse en cuenta que Extremadura dispondrá en 2016 de 2.879 millones de euros en concepto de recursos del sistema de financiación de las comunidades autónomas sujetos a liquidación".

Dicho importe supone un incremento respecto al percibido en 2015 por Extremadura de 203,30 millones de euros.

Publicidad

Igualmente, de acuerdo con el texto de la carta, se deben considerar los ahorros derivados de las medidas adoptadas por el Gobierno de reducción de costes financieros de los préstamos formalizados con cargo a mecanismos adicionales de financiación, que para 2016 se estima en 15,05 millones de euros para Extremadura.

"Esta financiación adicional facilitará" a esta comunidad "atender la no disponibilidad solicitada y cumplir con la regla de gasto", sin determinar necesariamente, y siempre en función del presupuesto vigente, "una reducción del gasto en relación con los ejecutado en el ejercicio anterior".

Para Fernández Vara, que confía en que el Ministerio de Hacienda apruebe su plan económico financiero, el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, "está colocando el foco en las comunidades autónomas, por lo que no enfoca en otro" sitio.

A su juicio, donde hay un "problema grave es en la Seguridad Social, donde estamos pagando las pagas extraordinarias de los pensionistas con los fondos de reserva y no con los ingresos corrientes".

En portada

Noticias de