Expertos ven oportunidades para la construcción en la digitalización

Más de un centenar de profesionales del sector de la construcción se han reunido hoy para analizar las oportunidades que[…]

Más de un centenar de profesionales del sector de la construcción se han reunido hoy para analizar las oportunidades que ofrece un nuevo modelo de negocio basado en la digitalización.

El encuentro ha contado con la participación de ponentes nacionales e internacionales tras el acto inaugural a cargo del vicepresidente Miguel Laparra; el presidente de la Asociación de Constructores Promotores de Navarra (ACP) y de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, Juan Las Navas; y el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral.

Las Navas ha indicado que la intención del encuentro era "cambiar el estándar de la construcción y aprovechar las nuevas tecnologías para ir asemejándonos a la producción industrial".

Ha asegurado además que "la reconversión del sector es algo que no tiene vuelta atrás, aunque hay que mentalizarse para ir, poco a poco, abandonando el sistema tradicional".

Publicidad

La transformación del sector está comenzando a ser una realidad, pero "todo cambio tecnológico provoca costes importantes y hace falta un apoyo de las instituciones públicas. Por eso, sería muy importante que el Gobierno de Navarra introdujera de nuevo a la Construcción dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente S3 para que podamos desarrollar proyectos y puedan ser subvencionables", ha dicho.

Laparra ha recogido la petición del presidente de la ACP y afirmado que el cambio en este sector "es bienvenido y acertado, no solo por lo novedoso, sino por lo que puede ser la mejora de la eficiencia en los procesos y en el valor que aporta".

Para el vicepresidente del Gobierno foral, "el sector de la construcción en Navarra no puede ni debe quedarse fuera del avance que suponen todas estas ventajas que trae consigo la construcción digital".

Ha ofrecido asimismo a los asistentes, "sabiendo que la tarea es complicada" apoyo para la formación porque "la mejora de sector de la construcción es un objetivo ambicioso" en el que el "podéis contar con el apoyo de las administraciones públicas".

"Os animamos a apostar por la digitalización, por la innovación, por colaborar. Y a partir de ahí, el objetivo ambicioso de la mejora del sector de la construcción será más fácil", ha concluido Laparra.

Sobre la digitalización, Mikel Arbeloa, socio fundador y director de Hirudi, ha destacado la importancia del contexto en el que se está produciendo este cambio de herramientas.

"Este cambio digital es la mayor transformación de la actividad humana a lo largo de la historia y marca un punto de inflexión. Todo lo que hemos aprendido y experimentado se está quedando atrás y no tenemos referencias claras. No podemos decir a nuestros hijos hacia dónde vamos en la construcción, porque en los últimos 25 años se han producido más cambios que en el resto de la historia humana", ha comentado.

Y apuntado que "el cliente debe ser rápido y estar en el centro de la estrategia del cambio de la construcción" ya que "esta ola digital ha arruinado a empresas que eran expertas en lo suyo pero han fracasado porque no han entendido que estamos entrando en el mundo digital", punto en el que como ejemplo ha recordado "a las discográficas que no han sabido adaptarse".

.

En portada

Noticias de