Europac vende su fábrica en Tánger a International Paper por 44 millones

El Grupo Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha llegado a un acuerdo para vender su fábrica de embalaje de[…]

El Grupo Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha llegado a un acuerdo para vender su fábrica de embalaje de Tánger a International Paper por un importe de 44 millones millones de euros incluyendo los ajustes de balance, ha informado hoy la compañía.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Europac ha precisado que la operación aporta un beneficio neto consolidado de 10 millones de euros al ejercicio 2017, tras las inversiones realizadas en la construcción, puesta en marcha y explotación del negocio.

El acuerdo de compraventa, cuyo importe ha sido de 40 millones, pero que, tras los ajustes de balance, alcanza la cifra de 44 millones, tiene la aprobación del Conseil du Concurrence, órgano de defensa de la competencia de Marruecos.

Al cierre del ejercicio 2016 la facturación de la fábrica de Tánger, inaugurada en febrero de 2016, fue de 8 millones de euros, con un ebitda negativo de 2 millones de euros.

Publicidad

En el año 2017 la explotación de Marruecos tenía previsto un efecto marginal sobre el consolidado de Europac, ha añadido la compañía.

Según el comunicado, en el momento actual Europac considera que el mercado marroquí ha dejado de ser estratégico por la dificultad de aumentar su presencia con nuevas instalaciones industriales debido al crecimiento de la capacidad instalada actual y al anuncio de nuevos proyectos

"Por todos estos motivos, desde el punto de vista de creación de valor para los accionistas, nuestra flexibilidad y capacidad de adaptación para establecer prioridades en el marco de una estrategia global nos ha llevado a definir como aconsejable la venta de la fábrica de Tánger", ha apuntado el presidente ejecutivo del Grupo Europac, José Miguel Isidro, en declaraciones recogidas en el comunicado.

Asimismo, la compañía ha subrayado que está desarrollando un proyecto de crecimiento en España con objetivo de adquirir mayor cuota de mercado, dando mayor solidez a su política comercial y estrategia de integración.

En este contexto, ha destacado la adquisición de la fábrica de embalaje de Lucena (Córdoba) y el proyecto para duplicar la capacidad instalada de la fábrica de embalaje de Dueñas (Palencia).

También ha enmarcado en esta estrategia la inversión prevista en tres líneas de converting en la fábrica de Alcolea de Cinca (Huesca) para transformar la plancha de cartón en embalaje para el cliente final e incrementar la captación de valor y la ampliación de la gama de papeles estucados en la fábrica de Dueñas.

En cuanto al negocio de la gestión de residuos, la compañía ha recordado que adquirió recientemente Transcon, un centro de gestión de residuos en Valladolid que permitirá a Europac Recicla ampliar su oferta de servicios y acceder a sectores de actividad en los que antes no estaba presente.

"Siempre hemos expresado nuestra voluntad de crecer en un mercado prioritario como España, especialmente en las líneas de negocio de embalaje y recuperación de papel", ha recalcado Isidro.

En portada

Noticias de