"Europa más cerca" facilitará a diez empresas acudir a proyectos I D europeos

El Gobierno riojano y la Federación de Empresas de La Rioja (FER) han puesto en marcha el séptimo itinerario "Europa[…]

El Gobierno riojano y la Federación de Empresas de La Rioja (FER) han puesto en marcha el séptimo itinerario "Europa más cerca", que permitirá que diez empresas de la región puedan participar en proyectos de I D europeos y colaborar con entidades de otros países para ampliar los mercados de servicios y productos innovadores.

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; el gerente de la ADER, Javier Ureña; el director general de Acción Exterior, Giorgio Cerina; y la responsable del Departamento Internacional de la FER, Sheila Argáiz; han presentado este miércoles, en una rueda informativa, este programa.

Esta iniciativa, incluida en la Estrategia de Internacionalización de La Rioja, se desarrolla en el marco de la Red Enterprise Europe Network, de carácter internacional, que cuenta con la acción coordinada de 600 organizaciones y profesionales especializados en asesorar en materia de internacionalización de la innovación, distribuidos en más de 50 países; y en fomentar el desarrollo de proyectos de colaboración en este ámbito.

González Menorca ha señalado que en esta edición serán diez las entidades riojanas que participan: JIG, Norpoo, Creativitic, Centro Tecnológico Riojano, Artika Energías Renovables, Bosonit, CTCR, CTIC-CITA, AERTIC y AEI Automoción.

Publicidad

Estas entidades viajarán a Bruselas del uno al tres de abril próximo, con un itinerario completo que busca acercarles a los mecanismos de participación al programa de financiación europea de I D "Horizon 2020" y "aumentar, así, las posibilidades de éxito de futuras propuestas".

También ha precisado que "el éxito de ediciones anteriores ha provocado que se hayan sumado otras veinte entidades de Navarra y Extremadura a la delegación riojana".

Hasta el momento, La Rioja ha obtenido ayudas de 19,75 millones de euros del programa de financiación europeo de I D Horizon 2020, gracias a 58 proyectos que han sido beneficiarios del mismo.

Asimismo, ha puntualizado que en este programa europeo destaca la participación riojana en la línea "Instrumento pyme", ya que el 2,14 por ciento de los proyectos aprobados en España son riojanos, por encima de lo que representa La Rioja en el conjunto nacional, que se sitúa en torno al 0,7 por ciento.

El programa "Europa más cerca" conjuga innovación e internacionalización, dos herramientas importantes que permiten mejorar la competitividad de las empresas y supone un paso más en la aplicación de la innovación como instrumento de competitividad, así como en la promoción de la internacionalización de la innovación riojana.

Las entidades participantes dispondrán de un itinerario completo, que comenzó con un completo programa formativo y culminará con el viaje a Bruselas, cuyo objetivo es facilitarles su participación en proyectos de I D susceptibles de obtener financiación procedente de Europa.

Durante la estancia en Bruselas, se realizará una visita a la oficina española de Ciencia y Tecnología SOST, donde delegados del CDTI y otros ponentes explicarán los contenidos prácticos del programa de financiación europea para innovación Horizon2020 y las oportunidades y ventajas que ofrece este programa.EFE

..

En portada

Noticias de