España, México y Rusia acuerdan el estudio de un códice maya del siglo XV

Instituciones culturales de España, México y Rusia firmaron hoy un acuerdo para el estudio del libro maya conocido como Códice[…]

Instituciones culturales de España, México y Rusia firmaron hoy un acuerdo para el estudio del libro maya conocido como Códice Trocortesiano o Códice de Madrid, que está datado en el siglo XV.

El Museo de América de Madrid conserva el más tardío de los tres códices mayas que se conservan, junto con los de Dresde y París, aunque es también el más extenso con un total de 6,82 metros de longitud y por tanto con mayor cantidad de texto (112 páginas), informó hoy esa entidad cultural española.

El acuerdo es entre el Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte, la Universidad Estatal Rusa de Humanidades y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán.

Se trata de hacer una relectura del Códice a través de imagen visible (fotografías de alta resolución) y conseguir una transcripción lo más completa posible, según informó el Museo de América a través de una nota.

Publicidad

El resultado del estudio será publicado para, con el nuevo texto, ofrecer el conocimiento preciso del contenido del Códice y la difusión del patrimonio y la cultura maya.

El Códice Trocortesiano es una de las obras emblemáticas de la colección del Museo de América y del patrimonio mundial y el conocimiento almacenado en el mismo es de un valor enorme para la comprensión y trasmisión de la cultura que lo produjo.

La especialista rusa Galina Ershova es la principal impulsora de este proyecto y se hará cargo de realizar la transcripción de los glifos de este extenso texto.

Por su parte, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, representado por su director general, Dafne David López Martínez, realizará la promoción de la cultura prehispánica maya, y gestionará la difusión de este trabajo.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de