España-Duero dice que su fusión con Unicaja "no va a significar cambios" en personal u oficinas

La consejera delegada de España-Duero, María Luisa Lombardero, ha manifestado que la fusión de España-Duero con Unicaja es "la materialización de un proyecto interesante" que "va a dar estabilidad financiera" y que "no va a significar ningún cambio a nivel de personal, de oficinas, ni de marca".

La consejera delegada de España-Duero, María Luisa Lombardero, ha manifestado que la fusión de España-Duero con Unicaja es "la materialización de un proyecto interesante" que "va a dar estabilidad financiera" y que "no va a significar ningún cambio a nivel de personal, de oficinas, ni de marca".

En cambio, este camino iniciado sí que va a aportar "beneficios" porque, según sus palabras, permitirá "una importantísima inversión en infraestructuras tecnológicas, además de promover "muchas sinergias" y dar "más pulmón para inversión, para dar servicios", ha añadido en un encuentro con los medios en Salamanca para presentar el nuevo proyecto de adecuación de un solar de la entidad en el 'Patio Chico' que ha cedido al Ayuntamiento .

En esta misma presentación, respecto a una pregunta de la prensa en la que se insistía en los efectos de la fusión en el empleo, ha señalado que "el formato ya está financieramente estable" y, en cuanto al ERE que la entidad inició en mayo de 2016, ha explicado que "ya está prácticamente concluido, por lo cual ya no hay ninguna repercusión en empleo".

Por otra parte, respecto a la Fundación España Duero, María Luisa Lombardero ha recordado que la entidad bancaria colabora "de forma activa con ella" y que "tienen viabilidad en el tiempo garantizada".

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de