¿Es un buen momento para invertir en Talgo?

Con un 15 por ciento de crecimiento sólido en la cotización de la compañía en 2019, se presenta una acción que casi dobla su cotización desde mínimos y con buenas perspectivas. Aunque...

J. P. está interesado en invertir en Talgo y quería saber si es un buen momento para añadir el valor a su cartera. Francisco Arco, analista de XTB, le responde que Talgo vive una serie de altibajos provocados por la retirada de contratos o nuevas adjudicaciones para construir trenes en territorio europeo. Las últimas noticias las marcan la pérdida de la concesión letona, por la cual Talgo dejaría de ingresar 225 millones, situación que estudian recurrir. En el lado positivo destaca la adjudicación de 550 millones de euros para construir maquinas AVE destinadas a la empresa pública alemana Deutsche Bahn. 

Con un 15 por ciento de crecimiento sólido en la cotización de la compañía en 2019, se presenta una acción que casi dobla su cotización desde mínimos y con buenas perspectivas. Aunque, desde el punto de vista de la gestión monetaria, el binomio riesgo-beneficio muestra que el potencial hasta máximos cotizados de medio y largo plazo rondan los 0,5 céntimos por acción, hasta los 6,64 euros. Con una beta baja con respecto a su índice y con algo de rentabilidad por dividendos (sobre el 1 por ciento), entre otros datos fundamentales, hacen de este valor un buen candidato para incluir en cartera con perspectivas a medio-largo plazo. 

Para perfiles algo más arriesgados, el momento de compra actual vendría con la contraparte de una 'compra alta', siendo de esperar alguna caída de precios para buscar soportes y tendencias. Para perfiles moderados o conservadores, actuar en alguna caída puntual del valor cobraría sentido buscando un binomio rentabilidad-riesgo más equilibrado.

En portada

Noticias de