¿Es un buen momento para invertir en fondos monetarios y de renta fija de corto plazo?
Los fondos de renta fija de corto plazo y los monetarios son productos que siempre deben estar presentes en una cartera de fondos. Ambos son alternativas de inversión de muy bajo riesgo, pero, actualmente, apenas dan rentabilidad.
Y. S. pregunta si es un buen momento para invertir en fondos conservadores como monetarios y de renta fija a corto plazo. Mar Barrero, analista financiero de Profim, le contesta que los fondos monetarios y los fondos de renta fija de corto plazo son productos que siempre deben estar presentes en una cartera de fondos. Estos productos contribuirán a reducir el riesgo de la estrategia seguida, en especial en momentos de alta volatilidad como los que presentan actualmente los mercados bursátiles y de deuda, y, además, permiten ir gestionando la liquidez hasta que van surgiendo ideas de inversión con un potencial de revalorización superior.
No hay que olvidar que los fondos monetarios y los de renta fija a muy corto plazo son alternativas de inversión de muy bajo riesgo, pero, actualmente, apenas dan rentabilidad. El grueso del patrimonio de estos productos se destina a la compra de activos de renta fija con vencimientos inferiores al año que en estos momentos ofrecen tipos de interés que no alcanzan el 0,5 por ciento anual.
Por ello, también consideramos muy importante que a la hora de seleccionar los fondos monetarios que van a formar parte de la cartera, el inversor se centre en aquellos productos que aplican unas menores comisiones por gestión y depositaría (gastos corrientes inferiores al 0,6 por ciento anual). Dentro de estos productos se encuentran Renta 4 Monetario, CS Corto Plazo, A&G Tesorería o Gesconsult Corto Plazo.
Señalar, por último, que los fondos tienen una gran ventaja frente a otros productos financieros de bajo riesgo: el dinero invertido en fondos no forma parte del balance del banco por lo que no se vería comprometido (el cliente podría recuperar el dinero invertido) en caso de que la entidad bancaria entrara en situación de quiebra.