¿Es el fin del dinero en efectivo?

Las autoridades están absolutamente convencidas, como probablemente tú también puedes imaginar, de que cada vez más, los pagos grandes en[…]

Las autoridades están absolutamente convencidas, como probablemente tú también puedes imaginar, de que cada vez más, los pagos grandes en dinero en efectivo, tienen que ver con dinero procedente de actividades ilícitas. O de personas que quieren evadir impuestos y, por tanto, no quieren que sus operaciones queden registradas por un soporte bancario y así evitar el control.

Este es un motivo de peso, por el que podemos entender que se quiera eliminar el dinero en efectivo de la circulación. Como ya a ha empezado a ocurrir con los billetes de alta denominación, como el billete de 500€ en Europa y otros de alto importe en distintos países en el mundo.

Hay otra razón por la que se argumenta que el dinero en efectivo es un atraso y por la que muchos abogan que se deben eliminar los billetes y las monedas. Y es el coste de la manipulación de dinero y los riesgos asociados al mismo.

A las entidades financieras les supone un enorme coste, abastecer a las sucursales y cajeros de dinero en efectivo. Y realizar todas esas tareas de caja del día a día de los clientes y no digamos ya de los comercios. Además del riesgo operacional de robos, atracos y detección de falsificaciones.

Publicidad

Seguir leyendo en AhorroCapital.

En portada

Noticias de