Empresas españolas viajarán a Senegal para buscar oportunidades de negocio

Más de una treintena de empresas españolas viajarán a Senegal en una misión empresarial organizada por el Instituto de Comercio[…]

Más de una treintena de empresas españolas viajarán a Senegal en una misión empresarial organizada por el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) ante las nuevas oportunidades de negocio que ofrece el país africano.

El embajador de España en Senegal, Alberto Virella, explicó hoy que el próximo 6 y 7 de abril se celebrará un encuentro en Dakar, la capital, que contará con la presencia de empresarios españoles y expertos senegaleses y extranjeros.

El objetivo será identificar los proyectos que puedan interesar a las empresas españolas dentro del Plan Senegal Emergente (PSE), que el presidente senegalés, Macky Sall, lanzó hace dos años para promocionar la inversión extranjera en el país.

Al igual que otros países de África subsahariana, Senegal ofrece "verdaderas oportunidades de negocio" para España, especialmente en sectores como el de las infraestructuras o las energías renovables, destacó Virella.

Publicidad

Esta misión empresarial también pretende reforzar la presencia económica de España en África, después de que en 2015 los intercambios comerciales con el continente superaron en un 35% a los realizados con América Latina.

En concreto, España fue el año pasado el tercer país europeo con un mayor volumen de intercambios con Senegal, explicó la consejera económica de la Embajada, María Peña Mateos.

Durante el encuentro, también está previsto que el ICEX y la Agencia Senegalesa de Promoción de las Exportaciones (APIX) firmen un acuerdo de cooperación mutua para reforzar la promoción y la facilitación de las inversiones entre ambos países.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de