Empresas andaluzas participan en feria en Espacio Cocina SICI 2017

Cinco empresas andaluzas han participado del 20 al 24 de febrero en la muestra Espacio Cocina SICI 2017 en Valencia,[…]

Cinco empresas andaluzas han participado del 20 al 24 de febrero en la muestra Espacio Cocina SICI 2017 en Valencia, una participación que ha contado con el apoyo de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Según ha informado hoy la Junta de Andalucía en una nota, el objetivo de Extenda con esta acción ha sido ayudar a las empresas andaluzas a posicionarse en el mercado de la fabricación, producción y diseño de mobiliario de cocinas.

La feria, que ha ocupado 15.000 metros cuadrados y que a partir de este año se convertirá en bienal, convoca a empresas tanto fabricantes como distribuidores del sector de la cocina (muebles, encimeras, fregaderos, bancadas, electrodomésticos, elementos de encastre o iluminación).

En total, han acudido 84 empresas nacionales (cinco andaluzas) y 41 extranjeras (125 firmas en total), un incremento del 32 % respecto a la edición anterior.

Publicidad

Las cinco empresas andaluzas participantes son Cocinas Pino y Zona Cocinas (Córdoba), Cosentino (Almería), Alvic (Jaén) y Microcad Software (Málaga).

Espacio Cocina SICI coincidió con la celebración del 35 Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento para Baño, Piedra Natural, Materias Primas (CEVISAMA), con más de 1600 expositores y 100.000 profesionales de 145 países distintos.

Entre las actividades realizadas en Espacio Cocina destacó la presentación mundial del análisis de tendencias de Cosentino, que mostró los resultados de un estudio sobre las perspectivas de futuro de la cocina doméstica.

Además la solidaridad tuvo acento andaluz con Cosentino y Pino Cocina & Baños, que entregaron los premios del concurso "Dis(eño) Capacidad" la cocina mejor adaptada al colectivo de discapacitados.

Según datos de Extenda, el sector hábitat andaluz, que incluye muebles, electrodomésticos y vajillas, entre otros, "es un sector claramente en auge" en lo que va de década, donde las exportaciones han crecido un 44 %.

E 2010 se exportaban 168 millones de euros y en 2016, 243 millones, año en el que el sector experimentó un crecimiento del 13,8 %, lo que supone un alza de 20 millones de euros más en ventas.

En 2016, la provincia que más exportó fue Sevilla con 101 millones de euros en exportaciones, que multiplica así sus cifras de exportaciones casi por cinco con respecto a 2010 y experimentó un alza del 10,1 % con respecto a 2015.

A continuación se sitúa Almería con 38 millones, que multiplicó sus cifras por ocho con respecto a 2010 y en el último año creció un 59,4 %, seguida de Málaga con 28 millones de euros y una caída del 28% en sus cifras; Cádiz con 26 millones y un auge del 27 % y Córdoba con 25 millones y un aumento del 26,7 %.

Por su parte, Jaén contribuyó a las exportaciones andaluzas con ventas por valor de 15,6 millones de euros y un crecimiento en 2016 del 38 %; Granada aportó 6,9 millones y creció un 39 % y Huelva cayó un 12,7 % y vendió productos del sector hábitat por 1,6 millones de euros.

.

En portada

Noticias de