El sector servicios riojano eleva las ventas un 10 % y el empleo un 2,3 %
El sector servicios riojano incrementó las ventas en enero un 10 por ciento respecto al mismo mes del año pasado,[…]
El sector servicios riojano incrementó las ventas en enero un 10 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el empleo creció un 2,3 por ciento interanual, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del país, la cifra de negocios del sector de los servicios creció un 5,4 % en enero respecto al mismo mes del año pasado, con lo que se acelera 2,7 puntos frente al avance de diciembre (2,7 %).
El auge de las ventas una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario fue del 5,7 %.
En cuanto al empleo, la ocupación en el sector servicios en enero aumentó un 2,2 %, una décima más que en el mismo mes del ejercicio anterior.
En términos brutos, el crecimiento de las ventas en el sector servicios en enero vino impulsado por el de los otros servicios, con un avance del 6,7 %, y dentro de este por las actividades profesionales y científicas (9,8 %) y las administrativas y servicios auxiliares (9,8 % también).
Las ventas del transporte y almacenamiento crecieron el 6,9 % y, por detrás, las de la hostelería lo hicieron el 4,4 % y las de la información y comunicaciones, el 3 %.
La cifra de negocio del comercio avanzó el 4,7 % en enero, impulsada por la del comercio mayorista (6,1 %), que compensó el menor aumento de la venta y reparación de vehículos y motocicletas (3,4 %) y del comercio minorista (2,5 %).
Todas las comunidades autónomas aumentaron las ventas de servicios en enero con respecto al mismo mes del año anterior, especialmente Galicia (11,7 %), La Rioja (10 %) y Cantabria y Castilla-La Mancha (ambas con un 9,2 %).
En cuanto al empleo, la ocupación aumentó con más intensidad en el capítulo de otros servicios (2,6 %) que en el de comercio (1,5 %).
Dentro de otros servicios, los avances más significativos del empleo se dieron en información y comunicaciones (3,3 %) y en actividades administrativas y servicios auxiliares (3,1 %).
Le siguieron el transporte y almacenamiento (2,6 %), actividades profesionales, científicas y técnicas (2,6 %) y hostelería (1,8 %).
Por lo que respecta al comercio, el aumento del empleo fue más intenso en la venta y reparación de vehículos y motocicletas (2,1 %) y comercio al por mayor (2 %) que en el comercio al por menor (1,2 %).
El empleo de los servicios aumentó en todas las comunidades, sobre todo en Navarra (3 %).
.