El PSOE gana las elecciones y el PP saca el peor resultado de su historia

91% Escrutado: victoria del PSOE El PSOE consolida su victoria en las elecciones generales, al 91% de los votos escrutados,[…]

91% Escrutado: victoria del PSOE

El PSOE consolida su victoria en las elecciones generales, al 91% de los votos escrutados, con 122 escaños y el 28,8% de los sufragios, casi el doble que el PP, segunda fuerza con 65 escaños y el 16,7% de los votos.

Ciudadanos logra el tercer puesto gracias a 57 diputados y el 15,7% de papeletas, Vox entra en el Congreso con 24 diputados y un 10,2% de votos, y Unidas Podemos y su confluencia catalana reúnen 42 representantes en la Cámara Baja y un porcentaje del 14,2.

ERC se ha garantizado 15 representantes gracias al 3,86 por ciento de los votos, Junts per Catalunya consigue siete escaños y el 1,8%, el PNV, seis representantes (1,6%), y EH-Bildu tiene cinco diputados con el 1% de los sufragios.

Publicidad

Logra dos representantes en la Cámara Baja Navarra Más (que suma en Navarra a PP, UPN y Cs) y el 0,4%, en tanto que Compromís se queda con un escaño y el 0,65%; también entra en el Congreso un diputado del PRC (0,2%) y otro de Coalición por Melilla (CPM).

80% Escrutado: debacle del PP

Con el 80% del escrutinio, el PSOE (123 escaños) es el claro vencedor de las elecciones y sumará la mayoría absoluta sin logra un pacto con Ciudadanos (57 escaños). Los socialistas también se quedarían cerca de la mayoría absoluta (176 escaños) con Unidas Podemos (42). Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sumarían 165 escaños y necesitarían pactar con las fuerzas nacionalistas.

El segundo gran vencedor de la noche ha sido Albert Rivera. Y es que Ciudadanos supera al PP como segunda fuerza en al menos tres comunidades, Andalucía, Comunidad de Madrid y Aragón, según el escrutinio al 63 por ciento. El partido de Albert Rivera sería la segunda fuerza más votada en Andalucía con el 17,4 por ciento y 11 diputados. Por su parte, en la Comunidad de Madrid, Cs también al PP con el 20 por ciento y 8 escaños, frente a los siete del PP. Finalmente en Aragón, Cs, con el 20,34 por ciento obtendría tres diputados en la comunidad, los mismos que el PP con el 18,99 por ciento. De hecho, con el 66% escrutado, solo el separa 236.000 votos del PP.

El PP obtendría el peor resultado de su historia, con 65 diputados y un 16,68 por ciento de los votos, cuando el escrutinio supera ya el 60 por ciento. El peor resultado del PP, entonces Coalición Popular, fue en 1986 con 105 escaños. Ya en 1989, con José María Aznar y con las siglas del PP, el partido consiguió 107 diputados. Por contra, el mejor resultado de la historia del PP lo obtuvo el presidente Mariano Rajoy, con 186 escaños y mayoría absoluta en las elecciones de 2011.

En cuanto a los nacionalistas, ERC mantiene su victoria en Cataluña con el 75 % escrutado, al obtener 15 diputados, mientras el PSC se sitúa en segundo lugar, con 12 representantes, pero a solo un punto de distancia en porcentaje de voto. Con el escrutinio al 75 %, En Comú Podem, que ganó las elecciones de 2016 con 12 escaños, baja hasta la tercera posición, con 7 parlamentarios, los mismos que obtiene JxCAT, que pierde uno. Ciudadanos mantiene los cinco diputados que obtuvo en 2016, mientras el PP pierde cinco de sus seis representantes y se queda con uno, al igual que Vox, que por primera vez logra un parlamentario en Cataluña.

La participación se dispara

La participación en las elecciones generales de este domingo, con el 66,3 % del voto escrutado, ha sido del 75,5 por ciento una cifra casi 9 puntos superior a la registrada en las elecciones generales del 26 de junio de 2016 Según los datos oficiales del a web del Ministerio del Interior, con el 66 por ciento de los votos contados, la participación es notablemente superior a las de los anteriores comicios. Dejan además, con ese porcentaje de voto escrutado, 24,49 por ciento de abstención, 1,06 % de votos nulos y un 0,78% de votos en blanco. En las elecciones de junio de 2016 hubo una participación del 66,48 %, es decir, casi nueve puntos por debajo

23% de escrutinio. Primeros datos

El PSOE logra 128 diputados y Ciudadanos 50 escaños, con el 23% de los votos escrutados, resultados que sitúan a ambos partidos dos escaños por encima de la mayoría absoluta en el Congreso.

Por el contra, la suma del PSOE con Unidas Podemos y su confluencia catalana (38 escaños) sumarían 166 representantes, a diez escaños de la mayoría absoluta.

Otro posible bloque político reuniría 140 diputados, con el 67 del PP, 50 de Ciudadanos y 23 de Vox.

Con el 5% de los votos. El PSOE se perfila como el vencedor

El PSOE ganaría las elecciones generales celebradas este domingo con los primeros datos de escrutinio real al 4,21 por ciento volcados en la página del Ministerio del Interior.

Según estos datos, aún muy provisionales, el PSOE obtendrá un 28,38 por ciento de los votos y 130 escaños, seguido del PP, con un 19,01 de los votos y 70 diputados.

En tercer lugar se sitúa Cs con el 10,76 por ciento y 41 diputados, y ya Unidos Podemos y su confluencia de En Comú Podem con el 12,57 por ciento y 35 diputados.

Vox, con el 7,89 por ciento de los votos y 21 escaños entraría por primera vez en el Congreso de los Diputados, con ese 4,21 por ciento escrutado.

En portada

Noticias de