El presupuesto de CLM para 2016 incluirá enmiendas del PP, PSOE y Podemos

El proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2016 incluirá enmiendas parciales de los tres grupos parlamentarios -PP,[…]

El proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2016 incluirá enmiendas parciales de los tres grupos parlamentarios -PP, PSOE y Podemos-, según se ha puesto de manifiesto hoy en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha.

La Comisión ha comenzado esta mañana el debate de las 138 enmiendas de los grupos parlamentarios, de las cuales 108 han sido presentadas por el PP, veinte por el PSOE y diez por Podemos, y su votación está prevista para mañana.

No obstante, los grupos parlamentarios han ido anticipando durante el debate de cada una de las enmiendas el sentido de su voto y han desvelado, de momento, que aprobarán por unanimidad seis propuestas de Podemos, tres del PSOE y una del PP.

Además, saldrán adelante otras dos enmiendas de la formación morada con el apoyo del PSOE y se acordará incorporar al dictamen doce enmiendas del grupos socialista: tres por unanimidad, otra con la abstención del PP y siete con el apoyo de Podemos.

Publicidad

Así como otras tres del grupo parlamentario popular, una por unanimidad y otras dos gracias a la abstención de Podemos.

Una de las enmiendas que han acordado por unanimidad supone detraer 370.000 euros de la partida dirigida a realizar campañas institucionales en el Instituto de la Mujer y dirigir 350.000 euros al apoyo a programas para mujeres realizados por entidades locales y los otros 20.000 a realizar un estudio de impacto de género de los presupuestos de la Junta.

La otra está dirigida a financiar con 300.000 euros, a través del Plan Extraordinario por el Empleo, los materiales de las obras ejecutadas por los ayuntamientos en viviendas de promoción pública que contemplen mejoras sobre eficiencia energética y accesibilidad.

Otra enmienda de Podemos que saldrán adelante tiene como objetivo reducir en 82.460 euros la partida dirigida al Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y destinarlos a control interno y contabilidad pública.

Los grupos parlamentarios del PSOE y del PP también han adelantado que apoyarán la enmienda presentada por Podemos para bajar la ratio de alumnos por aula en primero de Primaria y segundo de ESO y no en sexto curso de Primaria y en Bachillerato, tal y como planteó la consejera de Educación, Reyes Estévez.

Además, saldrá adelante por unanimidad las propuestas de Podemos para disminuir en 33.000 euros las partidas para mobiliario, enseres y atenciones protocolarias en la Consejería de Educación y dirigir esta cuantía a becas al estudio.

Y para financiar los materiales de las obras ejecutadas en centros educativos para mejoras respecto a eficiencia energética y accesibilidad, así como para poner en marcha un programa de ayudas para el retorno de jóvenes investigadores.

Por su parte, las enmiendas del PP que está previsto que se aprueben están dirigidas a reducir de 700.000 euros a 500.000 el límite máximo que los consejeros pueden autorizar como gasto sin que requiera la supervisión del Consejo de Gobierno y otra a incrementar en 200.000 euros el apoyo a las entidades locales, cuantía que saldrá de los gastos de funcionamiento de las consejerías.

Por unanimidad saldrá adelante la enmienda del PP para que el término minusválido que aparece en el proyecto de ley se cambie por el de persona con discapacidad.

Las enmiendas del PSOE que se han acordado aprobar tienen como objetivo reordenar las cuatro fundaciones públicas existentes en una, la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, lo que supondrá una reducción de un millón de euros.

Y también fijar "con carácter extraordinario" para 2016 un volumen máximo como base imponible del canon de depuración igual a 7,5 metros cúbicos por habitante y mes, así como establecer un volumen mínimo igual a tres metros cúbicos.

En materia de educación, también se ha anticipado el visto bueno a varias enmiendas del grupo socialista, una por unanimidad para ampliar las instalaciones del colegio 'Bartolomé Nicolau' de Talavera de la Reina y otra para financiar el nuevo Campus de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara, propuesta a la que el PP se abstendrá.

Además, el PP y Podemos han adelantado que apoyarán las enmiendas del grupo socialista para aumentar las ayudas destinadas a la pequeña y mediana empresa en materia de seguridad y salud laboral, y para garantizar la formación de los autónomos.

Del mismo modo, la formación morada apoyará la propuesta del PSOE para que la mayor parte de la recaudación del canon eólico vaya a programas medioambientales.

Los bloques que se han debatido hoy han sido relativos a Hacienda y Administraciones Públicas; Presidencia de la Junta; Fomento; Instituto de la Mujer; Economía, Empresas y Empleo, y Educación, Cultura y Deportes.

Mañana, antes de la votación, se debatirán a partir de las 10:00 horas las enmiendas sobre Agricultura, Sanidad y Sescam, entre otras.

.

En portada

Noticias de