El presidente del BID apuesta por la globalización frente al proteccionismo
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, subrayó hoy los "beneficios" de la globalización para América[…]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, subrayó hoy los "beneficios" de la globalización para América Latina frente a "bases falsas", en referencia a los llamados proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump.
"No podemos asumir sobre bases falsas o equivocadas que el comercio no ha servido", señaló Moreno preguntado por Efe acerca del cambio de tono en Washington con la llegada de Trump, quien ha hecho del nacionalismo económico uno de sus ejes de gobierno.
El presidente de EEUU, la primera economía global, ha prometido renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá y se ha salido del Tratado Transpacífico con otras once naciones de la cuenca del Pacífico, lo que ha generado preocupación ante la posible marcha atrás en el proceso globalización.
Al inicio de la reunión anual del organismo que se celebra estos días en Paraguay, Moreno destacó que América Latina "si algo se ha beneficiado es del proceso de globalización, de nuestra inserción en la economía internacional".
Ante este cambio de rumbo del gobierno estadounidense a favor del nacionalismo económico, el presidente del BID subrayó que "es el momento de globalizarnos más".
Remarcó que la necesidad de acelerar la integración regional, con apenas el 20 % de exportaciones, será uno de los principales temas de las asamblea anual del banco multilateral.
Más de 2.000 personas entre delegados, líderes políticos y económicos de la región asistirán a la reunión anual que se desarrolla desde hoy hasta el 2 de abril en la sede el Comité Olímpico de Paraguay en Asunción.