El Plan de Comercio Seguro 2015-2016 se salda con 800 detenidos

El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha informado hoy del balance del Plan de Comercio[…]

El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha informado hoy del balance del Plan de Comercio Seguro, vigente entre finales del año pasado y principios de este para prevenir robos en los comercios, que se ha saldado con 800 detenciones.

Además de los arrestos, Moragues ha informado también de los 33.675 identificados y 609 hechos esclarecidos en toda la Comunitat, que suponen 127 detenciones más con respecto al plan anterior, vigente entre 2014 y 2015, en el marco del cual se produjeron 673 detenciones, según recoge un comunicado de la Delegación del Gobierno.

"Estas cifras demuestran la eficacia policial y que la colaboración activa entre los cuerpos policiales, comerciantes y ciudadanos es una buena fórmula para combatir la delincuencia", ha señalado Moragues, quien ha repasado estos datos en un almuerzo de trabajo que ha mantenido con el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los datos del último Plan de Comercio Seguro por provincias muestran que en Valencia los detenidos son 758, 30.558 identificados y 410 hechos esclarecidos, frente a las 36 detenciones, 3.006 identificaciones y 117 hechos esclarecidos en Alicante y los 6 y 111 detenidos e identificados en Castellón, que participaron en 82 hechos ya esclarecidos.

Publicidad

En el marco de este plan se desplegó un operativo de 2.000 policías nacionales que, en una primera fase, contactaron con las asociaciones de comerciante y grandes superficies para recabar información de cara a las patrullas que se organizaron en una segunda fase, en horario comercial y de gran afluencia de público.

Moragues ha trasladado a los empresarios la "máxima colaboración para prevenir los hurtos" y ha recordado los dispositivos especiales desplegados con motivos de fechas como las Fallas, con 5.000 agentes, un 20 % más que el año anterior.

El delegado ha destacado asimismo la colaboración activa con los comerciantes y con los responsables de seguridad privada de los locales, y ha resaltado que se han producido 1.500 contactos entre la Policía Nacional y comerciantes, asociaciones, otros Cuerpos de Seguridad y con el sector privado.

"La colaboración ciudadana es fundamental para luchar contra la actuación de los grupos carteristas y otro tipo de hurtos y delincuencia", ha añadido Moragues, quien ha aconsejado también mantener los consejos de seguridad que dan los Cuerpos de Seguridad para conseguir un entorno más seguro y prevenir los hechos delictivos.

Entre estas pautas, se aconseja no acumular dinero en las cajas registradoras, asegurarse de que la tarjeta de crédito no haya caducado y que esté firmada por su titular, y retener los billetes falsos y avisar a los servicios de seguridad.

.

En portada

Noticias de