El PIB por habitante en 2015 fue 30 % mayor en Euskadi que la media nacional

El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en 2015 ascendió a 30.459 euros, el segundo más alto de España por[…]

El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en 2015 ascendió a 30.459 euros, el segundo más alto de España por detrás de la Comunidad de Madrid, y un 30,8 % superior al de la media nacional, que se situó en 23.290 euros.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado hoy a conocer la estimación de los datos de contabilidad regional correspondientes a todo 2015, cuando el PIB creció un 3,2 % en el conjunto de España.

La Comunidad Valenciana fue la que logró un mayor incremento de su PIB (3,6 %) y Cantabria fue la autonomía con un menor incremento, un 2,6 % interanual.

En el caso de Euskadi el crecimiento del PIB se situó en el 3,1 % según el INE, dato que difiere del facilitado el mes pasado por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) que cifró provisionalmente ese ascenso en el 2,8 % y destacó que era el mayor de los ocho últimos años.

Publicidad

Esa diferencia de tres décimas radica en que el INE y el Eustat utilizan metodologías distintas, aunque ambas aceptadas por Eurostat.

En el caso del INE se hace la estimación para España en base a una serie de indicadores y después se calcula la evolución económica por comunidades, mientras que el Eustat parte de los datos vascos de oferta y demanda para determinar el crecimiento del PIB, según han indicado a Efe fuentes del Instituto Vasco.

En cualquier caso, con los datos del INE se observa que aunque el incremento de Euskadi (3,1 %) es una inferior al de la media nacional (3,2 %), el PIB per cápita del País Vasco es el segundo más elevado de España, por detrás del de la Comunidad de Madrid (31.812 euros anuales en 2015).

.

En portada

Noticias de