El paro baja en marzo en 2.964 personas en CyL, hasta 198.242 desempleados

El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo de Castilla y León disminuyó en marzo en 2.964[…]

El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo de Castilla y León disminuyó en marzo en 2.964 personas, un 1,47 por ciento, respecto al mes anterior, lo que deja en 198.242 el número de desempleados en la Comunidad.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro volvió a situarse en marzo por debajo de la barrera de los 200.000 desempleados en la Comunidad, con 21.675 desempleados menos en Castilla y León que hace un año, un 9,86 por ciento en términos relativos, en un mes que en 2016 coincidió con la Semana Santa, con lo que esto afecta al empleo.

De esos 198.242 parados de Castilla y León reciben algún tipo de prestación por desempleo menos de la mitad, 91.559, aunque en este caso con datos de febrero, según la misma fuente.

En el conjunto nacional el paro disminuyó en el tercer mes del año en 58.216 personas, el 1,40 %, hasta los 4.094.770, el mejor dato, en términos relativos, en un mes de marzo de los últimos doce años; mientras que en dato anual el desempleó bajó en 357.169 personas, con lo que el paro mantiene su ritmo interanual de reducción en el entorno del 8 % (8,02 %).

Publicidad

El paro bajó en marzo en todas las autonomías y la caída de Castilla y León fue la décima mayor del conjunto, que lideró Baleares, con un 7,78 por ciento y 5.576 parados menos que en febrero, seguida de Cantabria, con un 4,81 por ciento de descenso en su desempleo y 2.470 parados menos en términos absolutos.

En cifras totales, el paro bajó más en Cataluña, con 10.246 desempleados menos (-2,01), Comunidad Valenciana, con -7.637 parados (-1,63), y Andalucía, con -6.543 (-0,665).

En dato mensual el paro cayó en todas las provincias de la Comunidad, y lo hizo en un 3,33 por ciento en Soria, con 177 parados menos; un 2,68 por ciento en Ávila, con 428 desempleados menos; y un -2,58 por ciento en Zamora, con 428 parados menos; y un 2,44 por ciento en Segovia, con 253 parados menos, como mejores datos.

El paro también descendió por debajo de los dos puntos, un 2,06 por ciento en Palencia, con 259 desempleados menos que en febrero.

En Burgos el desempleo cayó un 1,18 por ciento, con 315 parados menos; y en Salamanca un 1,05 por ciento, en 325 personas; mientras que los menores descensos fueron los de León y Valladolid, con caídas del 0,89 y el 0,99 por ciento y 360 y 419 parados menos, respectivamente.

El descenso del paro en Castilla y León vino de la mano de todos los sectores salvo del colectivo de sin empleo anterior, en el que repuntó en 227 personas, con 2.238 parados menos en Servicios, 400 en la Construcción, 188 en Industria y 368 en Agricultura.

Con estos datos, Castilla y León cerró marzo con 90.259 hombres en el paro y 107.963 mujeres, y del total de parados 18.640 son menores de 25 años; y en cuanto a los sectores, la agricultura suma 12.728 parados, la industria 18.829, la construcción 21.684, con 124.619 en el de servicios y 20.382 en el de sin empleo anterior.

Respecto a la contratación, también fue positiva en Castilla y León, con 6.342 contratos más que el mes anterior en la Comunidad, un 11,13 por ciento de incremento, hasta los 63.309 contratos.

En España la contratación también fue positiva, con un repunte del 9,54 por ciento, y 131.401 contratos más, hasta superar los 1,5 millones de contratos.

En dato anual, la contratación también fue positiva en Castilla y León, con un repunte del 5,62 por ciento, y 3.366 contratos más que hace un año; también por encima del dato nacional, en un mes que España cerró con 67.106 contratos más que hace doce meses, un 4,65 por ciento más.

Por provincias, la contratación tuvo un comportamiento positivo en todas las de Castilla y León en dato mensual y en dato anual sólo cayó en Soria, con un 6,19 por ciento menos que hace un año.EFE

..

En portada

Noticias de