El paro baja en 2.470 personas por la Semana Santa, pero sube respecto a 2015
El paro registrado en los servicios públicos de empleo disminuyó en marzo en Cantabria en 2.470 personas respecto a febrero[…]
El paro registrado en los servicios públicos de empleo disminuyó en marzo en Cantabria en 2.470 personas respecto a febrero por las contrataciones de sector servicios debido a la Semana Santa, pero en relación a hace un año aumentó en 1.209, un 2,53 por ciento.
De hecho, Cantabria es la única comunidad autónoma que hoy tiene más parados que en marzo de 2015, mientras que de media nacional el desempleo se redujo en ese periodo un 8,02 por ciento, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En cambio, la reducción del paro de marzo, de un 4,81 por ciento en relación a febrero, supera en más de tres puntos la media nacional, situada en el 1,40 por ciento, y es la segunda más alta de España, después de Baleares (-7,78%).
La reducción del paro de marzo sitúa el número total de desempleados en 48.929, de los que 24.372 son hombres y 24.557 mujeres. Además, 3.697 parados tienen menos de 25 años.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo, la reducción del paro de marzo en relación a febrero se debe a las contrataciones del sector servicios debido a la Semana Santa.
En este sector, el paro se redujo en marzo en 2.135 personas, mientras que en la construcción bajó en 144, en la industria en 125, en la agricultura en 41 y en el colectivo sin empleo anterior en 25.
Al mismo tiempo, el sector servicios es el que acumula un mayor número de parados, con 34.171 de los 48.929 contabilizados en marzo.
Le siguen la construcción, con 5.944 parados; la industria, con 4.193, y la agricultura, con 715.
Durante el mes de marzo, se formalizaron en Cantabria 18.031 contratados, la mayoría, 16.491, temporales, y solo 1.540 indefinidos.
La contratación temporal subió en marzo un 32,98 por ciento en relación a febrero y un 17,42 por ciento en relación al mismo mes de 2015.
La indefinida aumentó en marzo un 22,61 por ciento en relación a febrero y un 19,75 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
En conjunto, la contratación subió en marzo un 32,03 por ciento respecto a febrero y un 17,61 por ciento respecto al mismo mes de 2015.
Durante el mes de marzo, el paro bajó entre la población extranjera un 6,75 por ciento en relación a febrero, con 300 desempleados menos, y un 5,80 por ciento respecto al mismo mes de 2015.
Esta reducción sitúa el número de parados extranjeros en 4.142, de los que 1.246 procede de países comunitarios y 2.896 de la Unión Europea.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo, Cantabria tenía en marzo 61.526 demandantes de empleo, de los que solo 7.499 estaban ocupados.
.