El ministro mexicano de Educación anuncia apoyos a repatriados desde EEUU

En México se fortalecerán los apoyos educativos a sus nacionales que regresan de Estados Unidos, como cursos intensivos para quienes[…]

En México se fortalecerán los apoyos educativos a sus nacionales que regresan de Estados Unidos, como cursos intensivos para quienes no dominen el español, anunció hoy su ministro de Educación, Aurelio Nuño.

El ministro vinculó tales apoyos con la promulgación de las reformas en materia educativa.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para revalidar los estudios de mexicanos en el extranjero, pensada especialmente para facilitar la reincorporación educativa de jóvenes deportados desde Estados Unidos.

"Esta reforma demuestra que, con compromiso y convicción, juntos podemos lograr cambios importantes en beneficio de la población", dijo a través de la red Twitter el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien envió en febrero la iniciativa al Legislativo.

Publicidad

También se reforzarán los programas educativos en los 120 municipios donde se prevén más retornos y se instalarán 12 módulos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los puntos fronterizos con más cruces y en el aeropuerto de la capital para informar sobre planes para estudiar y capacitarse para el trabajo.

Tras la apertura en la SEP de la muestra "Destellos de Esperanza" de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, Nuño dijo que mañana acudirá con el secretario (ministro) de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, a la localidad fronteriza de Piedras Negras, en Coahuila, para inaugurar el primer módulo.

Comentó también que el lunes próximo se presentará la estrategia de cultura y arte, en coordinación con la Secretaría de Cultura, y posteriormente las de enseñanza del inglés, equidad e inclusión, y fortalecimiento de las escuelas de magisterio.

.

En portada

Noticias de