El Hang Seng continuó con pérdidas afectado por el misil norcoreano

La Bolsa de Hong Kong continuó hoy en línea descendente debido al retroceso de los movimientos de los inversores después[…]

La Bolsa de Hong Kong continuó hoy en línea descendente debido al retroceso de los movimientos de los inversores después de que Corea del Norte lanzase un nuevo misil balístico intercontinental.

La última provocación militar de Pyongyang ayer dejó su huella este miércoles en el parqué hongkonés, que cerró con descensos notables en todos los sectores y repercutió en una caída de su referencial del 0,19 %, hasta llegara los 29.623,83 puntos.

El Hang Seng Enterprises, el índice en el que cotizan las empresas chinas en Hong Kong, restó el 0,49 % hasta los 11.647,98 enteros.

La empresa china AAC Tech registró el peor resultado de la jornada con un descenso del 3,25 %, seguido de la aseguradora Ping An (-1,9 %) y del gigante de internet chino Tencent (-1,81 %).

Publicidad

Entre las financieras también predominaron las pérdidas. Bank of China cedió el 0,26 %; China Construction Bank, el 0,29%, y el ICBC terminó sin cambios. Por su parte, el HSBC avanzó el 1,36 %.

En el sector inmobiliario, la misma tendencia, con bajadas generalizadas. Sun Hung Kai, uno de los mayores promotores inmobiliarios de Hong Kong por valor de mercado, cayó el 0,47 %, mientras que Henderson Land lo hizo el 1,43 % y CKH Holdings, el 0,41 %.

En telecomunicaciones, China Mobile, el mayor operador de telefonía móvil de China, restó el 0,37 % y China Unicom, el 0,69 %.

Entre las acciones energéticas, sólo la petrolera CNOOC se mantuvo en el verde con una subida del 2,08 %, frente a las caídas de PetroChina, el mayor productor de petróleo del país (-0,76 %) y Sinopec (- 0,53 %).

De los cuatro subíndices sólo dos terminaron al alza: el financiero (0,12 %) y el inmobiliario (0,25 %), frente a las bajadas del de servicios (-0,16 %) y del de comercio e industria (-0,71 %).

La sesión terminó con un volumen de negocios de 109.620 millones de dólares de Hong Kong (unos 14.043 millones de dólares, cerca de 12.660 millones de euros).

En portada

Noticias de