El Grupo La Zagaleta trasladará su modelo residencial de lujo a Sotogrande
El Grupo La Zagaleta, dueño de la urbanización de lujo homónima en Benahavís (Málaga), trasladará su modelo a Sotogrande (Cádiz),[…]
El Grupo La Zagaleta, dueño de la urbanización de lujo homónima en Benahavís (Málaga), trasladará su modelo a Sotogrande (Cádiz), donde a finales del pasado año adquirió por 40 millones de euros el grupo Valderrama, en el que invertirá 200 millones de euros a lo largo de diez años.
La compra incluyó parcelas urbanizables, donde se desarrollará el proyecto inmobiliario "Valderrama 2" con unas 150 villas, el campo de golf Valderrama, considerado el mejor de España, y uno de los mejores del mundo, así como todas las marcas registradas.
El director general en España del Grupo La Zagaleta, Jacobo Cestino, ha explicado hoy a Efe que aunque es "irrealizable" poder replicar una Zagaleta en Sotogrande, la idea es trasladar el modelo residencial de lujo basado en la seguridad, la privacidad, la exclusividad y baja densidad urbanística.
"La tipología de cliente y el mercado del destino Sotogrande no es idéntico al mercado de Marbella, sí en los picos de la demanda", ha aclarado el director general.
Mientras en La Zagaleta el rango de precios de las villas oscila entre los 5 y los 25 millones de euros, en Valderrama lo harán entre 1,5 y 5 millones de euros.
Para Cestino, las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para el turismo residencial son negativas, por la devaluación de la libra y la pérdida de poder adquisitivo del cliente británico, que es el principal demandante extranjero de residencias en España.
No obstante, considera que el Gobierno español tiene capacidad normativa para modificar aspectos en materia tributaria que han perjudicado al residente extranjero, como ya ha hecho Portugal, que le está permitiendo ser más competitivo que España.
Ignacio Pérez Díaz, director de Desarrollo de Negocio de La Zagaleta, ha reconocido a Efe que el grupo barajó en un principio extrapolar el modelo al extranjero, y que incluso estudiaron ofertas en islas del Caribe, en Centroamérica, Grecia, sur de Francia, pero se decidieron por Sotogrande "porque plantea un riesgo inferior".
"Somos una empresa conservadora y fuera no controlamos tan bien el negocio, no lo podemos desarrollar con el mismo equipo y dependemos de factores externos (geopolíticos, moneda, estabilidad, transporte)", ha apuntado.
Los nuevos retos de este grupo se dirigen a la inclusión de nuevas marcas de lujo para complementar su oferta y aportar valor.
.