El Gobierno destina 3,5 millones a promoción de exportaciones empresariales
El Gobierno de Murcia va a destinar en 2017 3,5 millones de euros para apoyar las exportaciones empresariales desde la[…]
El Gobierno de Murcia va a destinar en 2017 3,5 millones de euros para apoyar las exportaciones empresariales desde la región con el fin de que el número de firmas que venden el exterior alcance las 5.000 -hoy son 4.825-, para lo que se realizarán más de cien acciones.
Tras el Consejo de Gobierno de hoy, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha explicado que incluye subvención y organización de misiones comerciales, la próxima de ellas a Israel a fines de mes, asistencia a ferias internacionales, jornadas, cursos de formación o seminarios en los que se prevé que participen más de 2.500 empresas.
De esos 3,5 millones, 0,65 serán para subvencionar que las empresas contraten a 50 menores de 30 años especialistas en comercio exterior inscritos en el programa de garantía juvenil.
Serán 17.000 euros por joven contratado a jornada completa por dos años o de 8.500 por ese mismo período pero a media jornada.
El plan pretende equilibrar la balanza comercial analizando cuáles son los productos que importan las empresas murcianas, como maquinaria de automatización, para potenciar contactos entre firmas regionales que fabriquen esos productos con el fin de que esas importaciones se conviertan en compras a otras mercantiles de la tierra.
También persigue impulsar la producción y el consumo interno y externo de maquinaria y bienes de equipo elaborados en Murcia para equilibrar la relación entre importaciones y exportaciones.
Según Hernández, las exportaciones se ha convertido en los últimos años en uno de los motores de la economía regional.
En 2016, el crecimiento de sectores estratégicos para Murcia, como el agroalimentario, el del mueble, el del calzado o el de la tecnología agrícola, ha logrado compensar la caída del energético, lastrados por la caída de la demanda y los precios por el contexto mundial, y mantenerse por encima de los 9.000 millones, ha dicho.
Sin contar con las ventas del sector energético, el volumen de ventas pasó de los 6.896 millones de 2015 a los 7.167 de 2016 gracias a las exportaciones de 4.825 empresas murcianas, un 2,29 por ciento más que el año anterior.
.