El gobierno compostelano presentó su Plan de Control Tributario de 2016

La concejala responsable de Economía y Hacienda, María Rozas, presentó hoy el Plan de Control Tributario de 2016, que irá[…]

La concejala responsable de Economía y Hacienda, María Rozas, presentó hoy el Plan de Control Tributario de 2016, que irá mañana a la Junta de Gobierno para su aprobación y que marca las líneas de acción que se seguirán desde el Gobierno "para luchar contra el fraude fiscal y ejercer el control tributario dentro del Ayuntamiento".

El objetivo del plan, ha señalado en conferencia de prensa, es "combatir ese fraude fiscal" y una medida de "igualdad impositiva", lo que se considera de justicia tributaria, haciendo que "todos los vecinos y vecinas paguen sus impuestos de igual forma".

También ha definido a ésta como una medida "de consolidación fiscal", que permitirá garantizar "un incremento en los ingresos sin necesidad de un incremento en los impuestos" y permitirá "financiar servicios públicos de competencia municipal".

Ha informado que con este plan se prevé una recaudación fiscal de 1.895.000 euros, inspeccionando a 1.430 contribuyentes entre varios impuestos como son el de plusvalías, con 300 inspecciones con las que se calcula recaudar 300.000 euros, el de construcciones con 60 inspecciones y 450.000 euros y 750.000 euros por vía de licencias urbanísticas.

Publicidad

Ha destacado que incluyen la inspección en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que no se hacen inspecciones en este impuesto desde el 2006, con una previsión de recaudar 300.000 euros en una inspección a 70 contribuyentes y también incluyen como novedad en el plan las inspecciones en las tasas por ocupación de vía pública, con la que se esperan en torno a mil contribuyentes y recaudar 95.000 euros y además de esto, se hará también por primera vez una inspección en las licencias urbanísticas para aquellas obras mayores de un presupuesto de 150.000 euros.

Ha mencionado que esta cantidad, que ronda los dos millones de euros, "va en línea de lo que se suele ingresar por planes de control tributario en el Ayuntamiento de Santiago" en comparación con años anteriores, exceptuando el 2015, en el que "el Partido Popular no aprobó el Plan de Control Tributario" por lo que la recaudación por la vía de inspección "fue mucho menor".

Rozas ha informado de que "además de la inspección propia que hace Ayuntamiento", la Dirección General de Catastro hará "una regularización catastral" durante este año de aquellos inmuebles que no están dados de alta en el padrón de catastro o sufrieron modificaciones importantes que no fueron notificadas, previendo 200 inmuebles que supondrán "unas liquidaciones aproximadas de 250.000 euros.

.

En portada

Noticias de