El flamenco llega a Guatemala con la función "Pintando a Lorca: Pa mi sentir"

El flamenco aterrizará la próxima semana en Guatemala con el espectáculo "Pintando a Lorca: Pa mi sentir", un homenaje a[…]

El flamenco aterrizará la próxima semana en Guatemala con el espectáculo "Pintando a Lorca: Pa mi sentir", un homenaje a Federico García Lorca a través de los ojos de "La Cuca de Graná".

El show, que mezcla "música flamenca, poesía, teatro, magia y duende", abarca todas las facetas artísticas de Lorca, como poeta, dramaturgo y compositor musical, y se presentará al público el próximo jueves en el Centro Cultural de España en Guatemala, informó hoy la institución.

Partiendo de la relación de García Lorca con la cultura gitana, la artista Regina Ruiz, conocida como "La Cuca de Graná", crea una selección de poemas elegidos de "Romancero Gitano" y "Poema del Cante Jondo", para reflexionar sobre la libertad, la opresión, la injusticia, el dolor y la muerte.

Pero no solo la poesía forma parte de esta función, a las letras Ruiz añade una selección melódica de temas populares musicalizados por García Lorca y que ahora forman parte del patrimonio musical popular español e internacional.

Publicidad

Para su inspiración, "La Cuca de Graná" utiliza un libro de dibujos del escritor, quizá la faceta menos conocida del artista.

Con todos estos elementos, algunos textos de Antonio Machado, Rogelio Sinán y José Saramago, más la propuesta musical de Miguel Gómez, surge "Pintando a Lorca: Pa mi sentir", un espectáculo que recupera la figura del artista al conmemorarse los 80 años de su muerte.

Ruiz, una artista andaluza de origen gitano con más de 30 años de experiencia, estará acompañada a la guitarra por Miguel Ángel Gómez y Manuel "El Chatungo", y el "Arte a Compás", un espectáculo producido por La Casa del Mango y la dirección artística de Manuel Morillo.

.

En portada

Noticias de