El expresidente de Costa Rica Luis Alberto Monge fallece a los 90 años
Luis Alberto Monge, que presidió Costa Rica entre 1982 y 1986 y el último de los participantes de la Asamblea[…]
Luis Alberto Monge, que presidió Costa Rica entre 1982 y 1986 y el último de los participantes de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 que quedaba vivo, ha fallecido a los 90 años a causa de una parada cardiorrespiratoria, informaron hoy sus familiares.
Monge murió en el hospital San Juan de Dios, en el centro de San José, cerca de la medianoche local del martes, tras sufrir un problema de salud en su casa, indicaron familiares y allegados al político, que no dieron detalles sobre sus exequias.
El expresidente, uno de los fundadores del Partido Liberación Nacional (PLN), era el único que aún estaba vivo de los participantes de la Asamblea Nacional Constituyente que dio paso a la Constitución Política de 1949, aún vigente en el país.
Durante su mandato, se firmó la "Proclama de la Neutralidad Perpetua, Activa y No Armada de Costa Rica, en los conflictos bélicos entre otros Estados o en el interior de los mismos".
Con ello, Costa Rica reafirmó los principios de no intervencionismo, la libre autodeterminación de los pueblos y el pluralismo ideológico.
Sin embargo, su sucesor, Óscar Arias (presidente en 1986-1990 y en 2006-2010) denunció que Monge permitió que el territorio costarricense fuera usado como base para la contrarrevolución en Nicaragua.
Algunos historiadores consideran al Gobierno de Monge cercano al exmandatario panameño Manuel Antonio Noriega.
Monge asumió el Ejecutivo en plena crisis económica del país, promovió las exportaciones y el cooperativismo y firmó proyectos de ajuste estructural de la economía con organismos internacionales a cambio de asistencia monetaria.
El actual presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, expresó hoy sus condolencias a la familia del exgobernante y destacó el legado que deja.
"Luis Alberto Monge guió a Costa Rica en momentos muy difíciles y fue su aporte mayor el haber logrado la proclama de neutralidad, que fue un elemento muy importante para mantenernos al margen de los conflictos centroamericanos cuando las fuerzas de la geopolítica mundial nos arrastraban hacia ellos", afirmó.
Solís calificó a Monge de "figura señera que dio grandes aportes a la Costa Rica del siglo XX" y "un hombre de campo, humilde, funcionario de primer nivel, una figura especialmente querida por el pueblo, inteligente y sagaz".
El PLN emitió un comunicado en el que indicó que "el luto cobija con sumo dolor a la familia liberacionista" y envió un "abrazo solidario a su estimable familia"
Monge fue también diputado en dos períodos (1958-1962 y 1970-1974) y presidente de la Asamblea Legislativa entre 1973 y 1974.
En 1951 firmó el acta de la fundación del Partido Liberación Nacional y la Carta Fundamental del mismo.
.