El DOCM publica la orden de ayudas para la internacionalización de empresas
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la orden para la concesión de subvenciones dirigidas a las empresas de[…]
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la orden para la concesión de subvenciones dirigidas a las empresas de la región que quieran realizar planes individuales de promoción internacional, convocadas por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX).
La finalidad de estas ayudas, convocadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, es promover y consolidar la actividad exportadora de las empresas de la región, es decir, favorecer la internacionalización del tejido empresarial contribuyendo a incrementar y consolidar su presencia en los principales mercados internacionales y, especialmente, en la búsqueda de nuevos mercados, sobre todo en países emergentes.
En un comunicado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado que el Gobierno regional tiene como objetivo "potenciar la competitividad de las empresas castellano-manchegas en ámbitos internacionales, con herramientas que den la confianza a las empresas para poder abrirse a los diferentes mercados".
De esta forma, serán subvencionables acciones de carácter internacional como la participación en ferias y eventos en los que no haya pabellón oficial de España; las visitas a ferias y eventos, y acciones promocionales tales como exposiciones, promociones en punto de venta, degustaciones, demostraciones, jornadas técnicas, congresos y seminarios profesionales.
También se podrán acoger a estas ayudas viajes comerciales y viajes de prospección y estudio; registro de patentes y marcas y homologaciones y certificaciones ante organismos oficiales extranjeros, así como nacionales que permiten la comercialización en el exterior.
El porcentaje máximo será del 60 por ciento del coste de la acción, salvo para las grandes empresas que será del 50 por ciento, con el límite que se establezca en la convocatoria, que será como máximo de 15.000 euros por beneficiario y convocatoria.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en esta orden las empresas, las personas físicas que se encuentren en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, los clústeres, las comunidades de bienes, las cooperativas, las agrupaciones y asociaciones de empresas, con o sin ánimo de lucro, o cualquier otro tipo de unidad económica con patrimonio separado, excepto las fundaciones, empresas u organismos públicos y las administraciones públicas.
Franco ha detallado que esta orden de ayudas se incluye en el Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha 2016-2020, que cuenta con dos grandes objetivos, por un lado, la incorporación de 2.000 empresas más de la región a la labor exportadora y aumentar los 6.500 millones de euros del valor actual de las exportaciones de Castilla-La Mancha, hasta llegar a los 9.000 millones en 2020.
.