El Constitucional francés invalida multar a empresas sin un plan de riesgos

El Consejo Constitucional de Francia, la máxima autoridad judicial del país, invalidó hoy la posibilidad de multar a una multinacional[…]

El Consejo Constitucional de Francia, la máxima autoridad judicial del país, invalidó hoy la posibilidad de multar a una multinacional que no cuente con un plan de vigilancia que permita identificar y prevenir los riesgos ligados a sus actividades.

El organismo se pronunció sobre la ley que obliga a las empresas con más de 5.000 empleados en Francia o de 10.000 en el mundo a elaborar, publicar y aplicar un plan para identificar los riesgos y evitar afrentas contra los derechos humanos a lo largo de toda la cadena de aprovisionamiento.

El texto discutido citaba como ejemplos de impunidad a las compañías implicadas en el colapso en 2013 del edificio Rana Plaza en Bangladesh, que se cobró la vida de 1.127 personas, en su mayoría empleados de talleres textiles para grandes marcas.

El documento busca que las multinacionales se responsabilicen para evitar "dramas" humanos y naturales, en Francia y en el extranjero, y que las víctimas reciban una compensación cuando sea necesario.

Publicidad

El Consejo Constitucional vio conforme con la Constitución la obligación de que cuenten con un plan de vigilancia, pero la imprecisión en los términos empleados para definir las obligaciones que se desprenden de este hizo que estimara inconstitucional la aplicación de una eventual multa.

El organismo se pronunció dos días después de la aprobación definitiva de ese proyecto de ley que empezó a discutirse en febrero de 2015, y lo hizo tras haber sido consultado por 60 diputados y 60 senadores del partido conservador Los Republicanos.

En portada

Noticias de